19.9 C
Buenos Aires

Nissan invierte u$s 2.000 millones en un nuevo complejo automotriz en el centro de México

MÁS NOTICIAS

 

Nissan es la segunda automotriz más grande de Japón y su estrategia de negocios se extiende hacia América latina, territorio que considera una región con una gran oportunidad de crecimiento, tanto en ventas como en producción. La idea es que el nuevo emprendimiento comience a funcionar a finales de 2013 en el estado de Aguascalientes, y espera sumar unos 175.000 vehículos a su producción actual.

 

La suma de esta planta le haría producir más de un millón de unidades al año en el mediano plazo, con la intención de consolidarse como principal fabricante del país. La primera fase del nuevo complejo que se instalará en Aguascalientes, centro de México, estará lista a fines del próximo año y tendrá una capacidad de producción de 175.000 unidades que se sumarán a las 600.000 que Nissan produce actualmente en sus otras dos plantas en el país.

 

A comienzos de enero, Carlos Ghosn presidente de Nissan -y de su asociado Renault-, señaló que el constructor japonés logró en 2011 un récord de ventas de 4,6 millones de vehículos en el mundo, con un incremento del 13%. Ghosn ha defendido una estrategia de crecimiento dirigida a fortalecer su presencia no sólo en América Latina sino en otros mercados emergentes como China, Rusia e India.

 

"La región latinoamericana representa grandes oportunidades para crecer, tanto en ventas como en manufactura", puntualizó Krueger. Además del aumento de la participación de Nissan en el mercado estadounidense, Krueger también resaltó que en México, la compañía fue líder del mercado por tercer año consecutivo, con una participación récord de casi 25%.

 

- Advertisement -spot_img