Drone Volt, es una empresa francesa que llegó a México con el objetivo de ofrecer soluciones de seguridad y vigilancia enfocadas al sector gobierno a través de diferentes dependencias, quienes representan clientes potenciales para su negocio en el país.
Asó lo afirmó Julia Agard, gerente de mercados de América Latina de la firma al sitio mexicano El Financiero. “Trabajamos con profesionales expertos formados en nuestra escuela y con nuestra visión de negocios. En nuestra oferta para México, el objetivo de garantizar proyectos conlleva a priori el estudio de éstos para multinacionales y dependencias de gobierno de forma rápida, eficaz y segura”, subrayó Agard.
El portafolio que la empresa francesa trae al país integra drones enfocados a sectores como la agricultura, seguridad y vigilancia e ingeniería civil y audiovisual, que son 360 grados de realidad virtual. Sus costos van desde los 7 mil 500 euros y pueden llegar hasta los 40 mil euros, dependiendo del tipo de solución que el cliente requiera.
La empresa tiene presencia en su país natal, Estados Unidos, Colombia, Canadá, Bélgica, Dinamarca, Italia y Suiza, mercados en los que se han posicionado como expertos en la concepción, montaje y la comercialización de drones terrestres y aéreos respaldados por un servicio técnico de mantenimiento y soporte jurídico.
Drone Volt refiere que el mercado comercial de los drones será superior a 5 mil 100 millones de dólares para 2019 y que en 2020 se venderán en todo el mundo 16 millones aparatos, según Jupiter Research.