El terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Ritcher provocó importantes daños en Ciudad de México y sus alrededores. Además de edificios colapsados y servicios caídos, también hubo una autopista que se vio afectada. En el tramo del recorrido México-Acapulco, en Cuernavaca-Chilpancingo, el asfalto colapsó por el fuerte cimbronazo del sismo.
Los equipos de rescate continuaban esta mañana trabajando contrarreloj para encontrar sobrevivientes al sismo que, con una magnitud de 7,1 en la escala de Ritcher, sacudió al centro del país, ya que todavía muchas personas continúan atrapadas entre los escombros, en tanto que los heridos podrían superar los 700, según la información oficial. El sismo se produjo en el límite entre Morelos y Puebla. Los temblores también se sintieron con mucha fuerza en Ciudad de México, Acapulco, Oaxaca, Guadalajara, Colima y Chipancingo.
Tareas de rescate. Foto: AFP Alfredo Estrella (de La Nación)
El terremoto se produjo el mismo día, un 19 de septiembre, que el devastador sismo que en 1985 destrozó la capital mexicana -con una magnitud de 8,1- y dejó unos 10 mil muertos, y tras el ocurrido el último 7 de septiembre, de 8,2 grados de magnitud, que dejó 98 muertos en el sur del país.