9.9 C
Buenos Aires

Multarán a los peatones que usen el celular al cruzar la calle en Honolulu

MÁS NOTICIAS

La imagen de transeúntes distraídos caminando por la calle y enviando mensajes de texto o conversando a través el teléfono móvil se ha convertido en un reflejo natural de la era en que vivimos. La escena parece absurda, pero lo cierto es que las consecuencias pueden ser graves. Según la Dirección General de Tráfico (DGT) española, en el 98% de los casos en el que un peatón es responsable de siniestro por distracción, el despiste está relacionado con el uso de un celular.

 

Estas imprudencias están causando todo tipo de accidentes en el mundo, desde caídas hasta atropellos y lesiones graves. Ciudades de todo el mundo -desde Chile hasta España, pasando por China, Alemania o Australia- han tomado medidas, desde señales de advertencia, hasta semáforos especiales o incluso calles especiales para adictos al celular, como los que ahora están en Buenos Aires y Rosario.

 

Pero una ciudad estadounidense ha decidido llegar más lejos: prohibir esta práctica del todo. No es ni la más turística ni la más abarrotada de todas -y su imagen se asocia más a las tablas de surf que a los celulares- pero, según su alcalde, es una de las más afectadas en Estados Unidos por este fenómeno. Se trata de Honolulú, la capital y urbe más grande del estado de Hawaii. Las autoridades de la ciudad-condado han anunciado que a partir del próximo 25 de octubre se hará efectiva su nueva normativa, que han llamado "Ley del Caminante Distraído".

 

 

- Advertisement -spot_img