13.9 C
Buenos Aires

Moyano y Barrionuevo reunirán a gran parte del arco sindical en Mar del Plata

MÁS NOTICIAS


Hugo Moyano, titular de la CGT Azopardo, y Luis Barrionuevo, líder de la CGT Azul y Blanco, ratificaron la intención de lograr la unidad de los sectores sindicales y mantienen la expectativa de contar con la presencia de importantes dirigentes, así como también de algún empresario, en el plenario a realizarse el próximo lunes en el Hotel Sasso, propiedad de los Gastronómicos.


El encuentro fue acordado en una reunión que los titulares de la opositora CGT-Azopardo y la CGT Azul y Blanco mantuvieron hace casi una semana en Mar del Plata, en la que ambos coincidieron en buscar sumar a dirigentes de la central obrera encabezada por Antonio Caló. Aunque se da por descontado que el metalúrgico y el resto de los referentes de esa central no estarán en la reunión, algunos de sus integrantes, como Omar Maturano (La Fraternidad) y Roberto Fernández (UTA), sí se harán presentes en Mar del Plata, informó el diario El Territorio.


Dirigentes políticos


Los potenciales candidatos a presidente invitados a la reunión sindical convocada por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo en Mar del Plata todavía no confirmaron su presencia, mientras que uno de ellos, Daniel Scioli, dejó entrever que no concurrirá, y Sergio Massa debatía la cuestión entre sus allegados. Otro de los invitados, el gobernador cordobés José de la Sota, tampoco confirmó su presencia.


"Participar o no, o forzar mi presencia en la reunión, no significa nada. Yo trabajo todos los días para mejorar la situación de los trabajadores y converso con todos los sectores sociales", aseguró Scioli, al dejar entrever que no participará del cónclave sindical.


En tanto, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, continuaba con las deliberaciones dentro de su equipo de trabajo para definir su posición y hasta ayer el diputado y sindicalista del petróleo Alberto Roberti era el representante del massismo confirmado para participar en la reunión.


Desde Córdoba aún no estaba garantizada la presencia del gobernador De la Sota, quien enfrenta nuevas dificultades con la policía provincial y tuvo que solicitar al Gobierno nacional la asistencia de unos mil agentes de las fuerzas federales ante la amenaza de un nuevo autoacuartelamiento.


"Más que presentar candidaturas hay que mostrar gestión y debemos dar ejemplos de gestión", enfatizó Scioli durante una conferencia de prensa en Mar del Plata. No obstante, elogió la cumbre gremial del lunes, al manifestar que "ya era hora que el sindicalismo se reúna".


"El movimiento obrero es el que más tiene que defender las políticas que llevaron a la recuperación del trabajo", subrayó el mandatario, y remarcó que el sindicalismo, conjuntamente con los empresarios, son los sectores con los que más tienen que "trabajar de cara al futuro".


Documento contra el Gobierno


A todo esto, la CGT opositora emitió ayer un documento en el que alertó que en el Gobierno de Cristina Fernández existe "una manifiesta incapacidad de gestión", y describió un país "de saqueos, fuga de capitales, disparada de precios y desorden estructural".


El documento elaborado el miércoles por la cúpula moyanista será presentado el lunes a los demás sectores del sindicalismo en el plenario de Mar del Plata. La histórica frase del ex presidente Juan Domingo Perón "a este país lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie", fue utilizada como título del documento moyanista para justificar el intento de la unidad sindical que persigue el plenario que Moyano convocó junto a Barrionuevo.