El gobierno mantuvo ayer silencio sobre el discurso pronunciado por el titular de la CGT, Hugo Moyano, donde ahondó más su distancia de la presidenta Cristina Fernández, renunció a sus cargos en el justicialismo y formuló duros reclamos para su sector. Desde Balcarce se optó por una estrategia de mesura acertada alejada de un escenario de crispación y conflicto.
Ningún funcionario oficial salió a replicar las manifestaciones del camionero durante el acto realizado ayer en el club Huracán, una actitud que no es nueva ya que en situaciones similares, la Casa Rosada "nunca respondió en caliente" y siempre es la jefa del Estado la que marca la estrategia.
En efecto, la jefa del Estado tiene previsto encabezar hoy un acto en la provincia de Mendoza y sería la oportunidad para responder a Moyano, aunque ningún vocero gubernamental se animó a dar por seguro que así sea.
Esta tarde, la presidenta permaneció en la residencia de Olivos donde no se informó de su agenda, pero trascendió que se dedicó a analizar puntillosamente cada párrafo del discurso del titular de la CGT junto a sus colaboradores más cercanos. Lo cierto es que hasta que Cristina Fernández no de la orden, no se escuchará ninguna voz desde el gobierno sobre el tema.
Pero está claro que el tema molestó al oficialismo. El diputado Carlos Kunkel manifestó su enojó cuando fue consultado por sobre el tema, y cortó abruptamente, según consignó la agencia NA.
Uno de los pocos kirchneristas que habló al respecto -ni siquiera hubo expresiones a través de las redes sociales, como Twitter- fue el titular de la Federación de Tierra y vivienda, Luis D'Elía, quien estimó hoy que "debe primar el sentido común" y la presidenta Cristina Fernández y el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, "tienen que sentarse y superar sus diferencias en pos de la unidad del pueblo".
"El sindicalismo no es chantajista y extorsionador”
El mensaje de Moyano en oportunidad del Día del Camionero estuvo plagado de frases impactantes. "El sindicalismo no es chantajista y extorsionador, sino que se dedica a defender lo que legítimamente le corresponde a los trabajadores".
Otra frase cargada de alto impacto fue cuando reconoció que "como trabajador y como peronista a veces me llaman la atención alguna expresiones sobre el mejor Gobierno, pero el mejor Gobierno de la historia, que les dio la dignidad a los trabajadores, fue el de Juan Domingo Perón".
El impuesto a las ganancias y el rol del sindicalismo también mereció una referencia."Solo negociaré si se modifica el mínimo no imponible de Ganancias y el esquema de asignaciones familiares. Si no, no tiene sentido. La mitad de los votos (que obtuvo el Frente para la Victoria en octubre) son de los trabajadores no sólo de los chicos bien y Con el 54 por ciento de los votos cualquiera es oficialista".
La UTA tomó distancia
El secretario general de la Unión Tranviaria Automotor, Roberto Fernández, comparte algunas de las preocupaciones que señaló el camionero como las obras sociales pero no "desde planteos personales" contra Cristina Kirchner. "Hay que buscar la unidad con el Gobierno", dijo a Infobae.com
Roberto Fernández, salió a marcar así diferencias con Hugo Moyano y su duro discurso contra la presidente Cristina Kirchner al decir que “hay que buscar la unidad con el Gobierno y no el enfrentamiento”. El sindicalista entiende que a él como responsable de un gremio que administra una obra social también lo preocupa la situación de los fondos pero “no es el camino el enfrentamiento, hay que hablar”.
En el caso de Fernández, cuyo gremio integra el Consejo Directivo de la CGT pero mantiene una distancia prudente del moyanismo, explicó que “hemos votado a la Presidente y debemos reconocer que tiene el 54 por ciento de los votos. Para nosotros en la Argentina, a partir de la elección, comenzó una nueva etapa y debemos trabajar con el Gobierno. Creemos en el proyecto y en el rol de los trabajadores es importante y como gremio queremos buscar el protagonismo”, apuntó a Infobae.com.