9.7 C
Buenos Aires

Motoqueros pedirá un 34% de recomposición salarial a las mensajerías

MÁS NOTICIAS

La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) anunció hoy que en su negociación paritaria con la Cámara de Empresas de Mensajería por Moto y Afines, pedirá un 34 por ciento de recomposición, buscando subir el salario básico y acortar la brecha con el sueldo no remunerativo.


“Este es el reclamo generalizado de todos los trabajadores motociclistas y mensajeros. El básico debe incrementarse ya que dentro de las circunstancias en las que se desarrolla la actividad, esta recomposición nos trae tranquilidad como trabajadores, porque veremos recomponer y robustecer nuestro salario. Se termina una etapa muy importante en la historia de nuestro gremio y ahora tenemos que dar un salto de calidad”, argumentó su secretario general, Marcelo Pariente. En el marco de la negociación paritaria se da un serio conflicto con la mensajería New Trans Service por el despido injustificado del motociclista Cristian Torres.


Durante esta mañana, en relación al conflicto con la empresa News Trance Service propiedad de Daniel Alonso, conocido en el ambiente como "Randy", un grupo de trabajadores se manifestaron en Maipú al 300, reclamaron la reincorporación inmediata del motociclista Cristian Torres y realizaron un paro total de la prestación del servicio.


Además el sindicato denunció la “persecución a trabajadores por parte de la patronal mediante sanciones por faltas inexistentes con el objetivo de aplicar penalidades económicas sobre el salario” y el “hostigamiento constante al delegado gremial de la ASiMM” en dicha empresa. “No vamos a permitir que pasen por arriba los derechos de los trabajadores. Seguiremos un estricto plan de medidas contra ésta y cualquier otra mensajería que no cumpla con la ley y los derechos de nuestros compañeros”, destacó Pariente.


Sobre la negociación paritaria, el sindicalista sostuvo que hace tres semanas mantienen diálogo para mejorar salarios con el sector patronal, pero que también negocian para mejorar la “calidad de vida del trabajador motociclista”.


“Quedan muchos derechos por conquistar, no hay que olvidarse que hace apenas cuatro años que tenemos personería gremial y hace dos años y medio nos homologaron el primer convenio colectivo de trabajo y es a partir de esta situación que logramos que se elimine el trabajo a destajo, se paguen vacaciones y aguinaldos. Buscamos optimizar las condiciones laborales de nuestra gente que vive sometida a las presiones diarias por la vorágine del tránsito y las exigencias de las empresas que contratan el servicio; lo que genera además un fuerte desgaste al trabajador motociclista” aclaró Pariente.


El dirigente también indicó que ‘luchamos contra empresarios picaros que buscan desconocer nuestro encuadre. Por eso respaldamos el modelo sindical vigente basado en la solidaridad y ajeno a cualquier atomización que algunos proponen. Nos definimos como peronistas, orgánicos y disciplinados, con esta clara ideología vamos a llevar adelante las paritarias 2013”.


ASiMM cuenta con más de 4.500 afiliados en la ciudad y provincia de Buenos Aires. El sindicato agrupa a los trabajadores que realizan sus tareas laborales utilizando como herramienta de trabajo una moto, triciclo, ciclomotor, cuatriciclo, bicicleta y/o todo vehículo de dos ruedas que realice gestiones, entregas y retiro de sustancias alimenticias y elementos varios de pequeña y mediana paquetería en cualquiera de los vehículos citados en un plazo menor a las 24 horas.

- Advertisement -spot_img