La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM), que conduce Marcelo Pariente, anunció hoy que ya se encuentra operativa su nueva sede central ubicada en Carlos Calvo 921, donde funcionan la administración y la conducción del sindicato. El gremio además calificó como “positivo”los operativos sorpresa que se llevaron a cabo en conjunto con la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de combatir el trabajo en negro y controlar el vínculo laboral entre las empresas y los trabajadores. Asimismo, el sindicato informó que lograron cerrar paritarias para paliar el flagelo de la inflación.
La nueva sede de la ASiMM ubicada en San Telmo esta activa desde septiembre, y los representantes de los trabajadores motociclistas y mensajeros, ya están trabajando en la ampliación de dicha sede con la construcción de un edificio en la propiedad contigua, la cual también fue adquirida por el gremio. “Esto demuestra la determinación de esta comisión directiva que tiene a Marcelo Pariente como Secretario General. Logramos para todos los motociclistas y mensajeros una sede propia, fruto de la administración impecable del aporte de los compañeros afiliados, y en sintonía con esto mismo y con el pedido de austeridad del Papa Francisco, decidimos no hacer ninguna clase de ceremonia de inauguración, y seguir trabajando en nuestra dignificación como trabajadores”, aseguró Maximiliano Arranz, Secretario Adjunto del sindicato.
Respecto al control realizado a partir del 1 de julio pasado, con el objetivo de combatir el trabajo en negro e incitar a las mensajerías a readecuarse a las normas vigentes y al convenio colectivo de trabajo, el Secretario General del gremio, Marcelo Pariente afirmó que "combatir la irregularidad en la contratación de los trabajadores es también una forma de contrarrestar la estigmatización y dignificar nuestra actividad. Como dirigentes tenemos que estar comprometidos, no podemos dejar de ser responsables para lograr que nuestra actividad, estratégica en los servicios de transporte, este con sus empleados debidamente registrados y blanqueados”.
El trabajo no registrado o hecho de manera fraudulenta fue el dato destacado de los operativos, “la organización gremial se encuentra trabajando sobre los resultados de dichas inspecciones, que enfocadas en el núcleo más marginal de las mensajerías urbanas, arrojaron números porcentuales que dejan en claro que si bien vamos por el buen camino, todavía hay mucho por recorrer”, concluyó el sindicalista.
Sobre el acuerdo paritario con la Cámara de Empresas de Mensajería por Moto y Afines de la República Argentina (CEMMARA), Pariente informó un nuevo salario mínimo bruto, que alcanzará los $5540.12 más $2426.97 en concepto de combustible y amortización del vehículo. “El básico debía incrementarse ya que nuestro salario pierde su poder adquisitivo en manos de la inflación, y de la catarata de impuestos y retenciones que los trabajadores argentinos sufrimos sobre nuestras espaldas. Sabemos que hoy no hay aumento que alcance, pero por tercer año consecutivo logramos una de las mejores paritarias gremio por gremio", argumentó Pariente.
ASiMM cuenta con más de 4.500 afiliados en la ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires. El sindicato agrupa a los trabajadores que realizan sus tareas laborales utilizando como herramienta de trabajo una moto, triciclo, ciclomotor, cuatriciclo, bicicleta y/o todo vehículo de dos ruedas que realice gestiones, entregas y retiro de sustancias alimenticias y elementos varios de pequeña y mediana paquetería en cualquiera de los vehículos citados en un plazo menor a las 24 horas.