10.9 C
Buenos Aires

Moreno busca que las pymes autopartistas provean a las firmas internacionales

MÁS NOTICIAS

 

El encuentro, que convocó a más de 100 pymes locales, contó con la presencia de autoridades de la Cancillería, el Ministerio de Economía y directivos del Grupo Volvo Argentina y Renault Trucks. Con esa empresa se procuran establecer convenios comerciales de abastecimiento de autopartes de fabricación nacional para el conjunto de empresas que ese Grupo cuenta en la Argentina y en el mundo.

 

"Esta es la sexta convocatoria que hacemos desde la CGE junto con la Secretaría de Comercio Interior y estamos muy satisfechos con la respuesta de los empresarios pymes nacionales, ya que para cada una de las reuniones la asistencia fue numerosa y, además, se han concretado innumerables oportunidades de negocios", sostuvo el titular de la CGE, Guillermo Gómez Galizia.

 

Desde el 2007, Volvo se consolidó con una marcada presencia industrial en todo el mundo, y posee dos plantas de producción en América del Sur: una en Brasil y otra en Uruguay, con 170 concesionarios en América Latina y una venta de 30.000 unidades en 2011. Gómez Galizia se mostró "muy satisfecho" y destacó "el rol de Moreno como interlocutor de las cientos de pymes enroladas en la CGE".

 

"Como presidente de esta histórica entidad, nos compromete aún más poder colaborar con el proyecto nacional y popular que lleva adelante el Gobierno a través de estas convocatorias y fortalecer los objetivos de la CGE", destacó Gómez Galizia.

 

Esta internacionalización de pymes a través del Grupo Volvo, convocó a ADEFA (terminales), AFAC (autopartistas), grandes empresas como FATE y FRIC ROT, entre otras. Muchos de los empresarios que asistieron al encuentro fueron convocados para el próximo viaje a Brasil en misión comercial que se prepara para septiembre próximo.

- Advertisement -spot_img