La empresa Bricons, la misma que construyó las estructuras de las paradas del Metrobús, se encarga ahora del desmantelamiento de las estaciones Pompeya y Sáenz para construir el Centro de Transbordo Sáenz, ubicado entre las Avenida La Plata y Del Barco Centenera.
El Centro de transbordo, donde confluirán diferentes sistemas de transporte, está destinado a ordenar el tránsito y conectar a los pasajeros que viajan a diario en las 15 líneas de colectivos que podrán utilizar la traza, tras la ampliación de los carriles exclusivos con la futura estación de la línea H de subte y, en una segunda etapa, con el ferrocarril Belgrano Sur, según indicó La Nación.
Cuando presentó el proyecto, la subsecretaría de Transporte porteño informó que las estructuras y todos los elementos que puedan ser reutilizados de las estaciones Pompeya y Sáenz se usarán en el montaje del Metrobus San Martín. Se espera que el 80 por ciento de las columnas, cubiertas, luminarias y butacas estén en condiciones de ser recicladas para la mencionada obra que se encuentra en proceso de licitación. Los primeros días de octubre se lanzó la convocatoria a través del Boletín Oficial por un presupuesto final de $ 72.947.785,35.
Actualmente el Metrobus Sur es utilizado sólo por cuatro líneas: la 91, 115, 128 y 160. Cuando culmine la obra, habrá dos carriles por mano en los que circularán otras 15 líneas, catorce de las cuales tendrán parada dentro del Centro de Transbordo (9, 15, 28, 31, 32, 75, 85, 91, 112, 115, 128, 160, 165 y 188). Las restantes cinco recorrerán sólo un tramo, pero no tendrán parada dentro.
Hace unas semanas, cuando se presentó el proyecto, el subsecretario de Transporte Porteño, Guillermo Dietrich, explicó: "Al pensar el Metrobus Sur le dimos prioridad a una obra que beneficiaría a miles de personas a riesgo de tener que modificarla cuando terminase de definirse la traza de la línea H. Fue una cuestión de prioridades".
Críticas por la demolición
La decisión del gobierno porteño de demoler las estaciones que habían sido inauguradas un año atrás fue cuestionada por los legisladores opositores. Alejando Bodart, del MST, expresño: “estas irregularidades suceden porque los temas relacionados con el Metrobus no pasan por la Legislatura. Estamos costeando un gasto doble".
En tanto, Cristina García, diputada de Confianza Pública, agregó: "Hicieron lo mismo con un bulevar muy lindo que habían construido en la avenida Cabildo, al que ahora van a sacar también para hacer una obra del Metrobus. Es que en el gobierno hay gran improvisación".