El gobierno de la Ciudad solicitó esta tarde ante la Justicia "el levantamiento" de la medida cautelar que lo obliga a suspender toda actividad que implique poda, trasplante o remoción de árboles afectados por las obras por el Metrobus. Fuentes del Ejecutivo porteño informaron a DyN que la presentación de la administración de Mauricio Macri consta de "un escrito de 22 carillas, con documentación respaldatoria de cuatro mil hojas". El miércoles último, el juez Guillermo Schleiber hizo lugar a una presentación realizada por el referente del Partido Social y ex legislador, Facundo Di Filippo contra la tala de árboles y quita de espacios verdes".
Las explicaciones de Rodríguez Larreta
Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gabinete porteño , había adelantado horas antes que realizarían esta presentación judicial y agregó que "seguimos todos los pasos legales, todo el proceso se ha hecho acompañado por expertos que manejan muy bien el tema del cuidado de los árboles". Con respecto al cuidado del ambiente, señaló que "hace mucho tiempo que no se plantaban tantos árboles juntos, va a quedar mucho más verde", y explicó que "van a quedar 500 árboles más que los que hay".
Rodríguez Larreta informó que de los árboles que se trasplantaron, "la mayoría se hizo dentro de la propia 9 de Julio", y explicó que "se corren tres, cinco, diez metros para poder afinar todas las veredas de las plazoletas para poder generar un carril más". En este sentido aclaró que "todas las obras de pavimentación, con todo lo del asfalto y el cemento que se pone, siguen adelante", ya que "se está trabajando mucho e intentando aprovechar lo más posible el verano, que es cuando hay menos gente que circula".
"Lo que esperamos es que una vez que vean la información, que vean que están todos los pasos legales cumplidos, podamos seguir adelante con el trabajo", expresó. Rodríguez Larreta recordó que "lo mismo nos pasó hace dos semanas (con las tareas de enrejado) en Parque Centenario", al explicar que "el juez nos mandó un pedido de una cantidad de información, se la mandamos y a las 48 horas pudimos continuar la obra".
Schleiber, al hacer lugar a la presentación, también dio un plazo de 48 horas al gobierno porteño para que le presente una evaluación técnica sobre el arbolado, las medidas para protegerlo, las especies históricas y notables existentes e información sobre el proyecto de construcción del Metrobús.
Rodríguez Larreta brindó declaraciones a la prensa en el marco de la presentación de "Mi casamiento online", un sistema de teletransmisión de ceremonias por Internet que permite que los familiares desde cualquier lugar del mundo puedan ver el casamiento en vivo a través de la Web. La presentación se realizó a las 11 en el Centro de Gestión y Participación (CGP) de la Comuna 2, ubicado en la avenida Coronel Díaz 2110, de la Ciudad de Buenos Aires.
Críticas
La referente de la organización Propamba, Nidia Marinaro, consideró ayer que el gobierno del PRO “opera con impunidad como si no viviéramos en un estado de derecho”, en referencia a las obras que se realizan en la Avenida 9 de Julio, por el Metrobus. La integrante de la ONG opinó que la vicejefa de gobierno, María Eugenia Vidal, “miente” cuando dice que el gobierno de la Ciudad realizó los estudios pertinentes antes de comenzar la obra del Metrobús y cuando asegura que los trabajos pueden continuar a pesar del fallo cautelar de ayer. En este sentido, aseguró que el gobierno del PRO “opera con impunidad como si no viviéramos en un estado de derecho” y sostuvo que "lo que está ocurriendo es que se está desnudando una forma de operar que está muy viciada de impunidad".
En dos entrevistas concedidas hoy a medios radiales, Vidal aseguró que “tenemos todos los papeles en regla” para la construcción del Metrobus 9 de Julio y que “las obras continúan” a pesar del fallo del juez Guillermo Schleiber, que ayer ordenó al gobierno porteño que suspenda la poda y remoción de árboles y la modificación del espacio parquizado en esta arteria. Para Marinaro, la obra es “inconstitucional” porque la carta magna de la Ciudad de Buenos Aires “dice que para tocar plazas o monumentos históricos hay el proyecto tiene que pasar por la Legislatura y eso no ocurrió”.
“Además, la Constitución dice también que el gobierno de la ciudad debe preservar y aumentar la cantidad de espacios verdes y cuando se trate de una obra que implique tocar monumentos, plazas o áreas parquizadas debe pasar por la Legislatura”, dijo Marinaro, que es arquitecta y una de las tres personas que presentó ayer una segunda acción de amparo contra la construcción del Metrobus.
Respecto de los informes, Marinaro recordó que “cuando se hizo la audiencia pública sobre el tema en noviembre del 2012, el 90 por ciento de los participantes se quejaron porque la información no estuvo disponible”. Respecto de la continuidad de los trabajos, Marinaro afirmó que de ningún modo pueden continuar porque “no pueden tocar ningún árbol pero tampoco recortar ninguna plaza o plazoleta”, según se desprende del fallo de ayer.
Por otra parte, la especialista adelantó que pedirán que el amparo presentado ayer ante la Justicia en lo Contencioso, Administrativo y Tributario se unifique en una sola causa con la medida cautelar presentada el viernes por el ex legislador Di Filippo que tuvo un fallo favorable ayer “para que juntos puedan armar un cuerpo”.