En diciembre de 2024, la cantidad de viajes abonados con la tarjeta SUBE en la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza cayó en 16 millones respecto al mismo mes del año anterior. La disminución coincidió con la implementación del sistema de pago contactless con tarjetas de débito, crédito y prepagas en el subte porteño y el Metrotranvía mendocino.
Según datos del Banco Central, se registraron 356,2 millones de viajes con SUBE en diciembre, lo que representa una baja interanual del 4,4%. En el mismo período, más de 2,2 millones de viajes fueron abonados con medios electrónicos, y se estima que el 20% de los pasajes del subte de Buenos Aires se pagaron con esta nueva modalidad.
El Gobierno nacional planea extender el pago con tarjetas y billeteras virtuales a colectivos y trenes en los próximos meses. A partir de mayo, también se podrá abonar con QR en el transporte público, ampliando las opciones para los pasajeros y ofreciendo beneficios a través de promociones bancarias.