13.2 C
Buenos Aires

Mega Ciudades: “El desafíos es saber cómo vamos a seguir creciendo sin depender del auto”

MÁS NOTICIAS

 

“Uno de los desafíos que se vienen en las grandes metrópolis de más de 10 millones de habitantes es saber cómo vamos a seguir creciendo sin depender del auto. En ese contexto, la tecnología aplicada en los celulares permitirá disponer en una plataforma de mayor información para que la gente pueda decidir mejor un viaje”, señaló Gabriela Lucchini, directora de Arquitectura y Urbanismo de AC&A, empresa especializada en el planeamiento, diseño e implementación integral de sistemas de transporte, en el programa radial Vamos Que Venimospor Trade Radio.

 

El concepto de Movilidad Urbana, según señaló la especialista, surge en contraposición a la idea de planificar la ciudad en función de sus medios de transporte sino hacerlo desde lo que significa “mover a las personas y no a los vehículos”. Lucchini agregó que el gran rol de la información hoy es alinear el interés individual para que el acto de viajar sea eficiente para la sociedad. “Hay que revitalizar los ferrocarriles suburbanos, que son un activo gigante de 800 km de vías que tiene la Ciudad, ponerlo en función de los viajes masivos y a lo largo de estas vías de transporte minimizar el uso de los autos. Y que el transporte público termine siendo el motor central de los viajes”.

 

En relación al transporte de cargas explicó que se necesita un plan exclusivo a nivel nacional y que la decisión de construir la Autopista Ribereña en la ciudad de Buenos Aires no alcanza para resolver la trama del tránsito urbano: “Sería importante reactivar el acceso ferroviario al puerto, pensar un buen sistema de distribución para un abastecimiento eficiente de las ciudades y para eso hay que tener centros de descarga en los bordes de las áreas centrales”. Además, adelantó que está muy avanzada la puesta en marcha del Proyecto de BRT en La Matanza. El nuevo sistema de transporte rápido con buses que circularán por carriles exclusivos y unirá 11 kilómetros entre González Catán, San Justo y Ramos Mejía, que significará una inversión importante en la remodelación de la Ruta 3.