12.1 C
Buenos Aires

Maturano: “La política de Randazzo es criminalizar a los trabajadores del transporte”

MÁS NOTICIAS

 

El Sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, respondió hoy a las declaraciones efectuadas este mediodía por el Ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, respecto a la implementación de más controles al personal ferroviario y la difusión de imágenes que incriminaban a algunos motorman.


A través de un comunicado, Omar Maturano, titular del gremio, indicó que la instalación de tales cámaras “no genera efecto preventivo, ya que no se releva al personal ante una improcedencia poniendo en resguardo la seguridad del convoy, puesto que se verifica la irregularidad con posterioridad al hecho”.

 

El gremialista consideró que las cámaras deben instalarse en “todos los sectores” afectados a la seguridad del tráfico ferroviario de forma tal de no sólo registrar, sino de prevenir los accidentes. “Tanto los controles de alcoholemia, drogas, nivelaciones técnicas, adquisición de simuladores, capacitación en seguridad e higiene, etc. son solicitudes de La Fraternidad que fueran desatendidas por el Estado Nacional y las empresas, lo que hacerlas aparecer como iniciativas del Ministro resulta al menos irrespetuoso”, aseveró Maturano.

 

Asimismo, el gremialista consideró que “el intento de hacer aparecer el conflicto del 3 de julio por falta de cumplimiento al artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo, como la oposición de La Fraternidad a la colocación de cámaras, obedece más al interés del Ministerio en desviar la verdadera causa del accidente de Castelar que a nuestro juicio responde a una irresponsabilidad manifiesta del Ministerio de seguir reparando las formaciones ferroviarias con las mismas empresas que han generado la profunda crisis en el sector”.

 

A su vez, Maturano indicó que La Fraternidad “apoya todas las medidas que tiendan a generar mejores condiciones de seguridad en el transporte, en ese sentido reitera su voluntad de seguir bregando por una Ley Federal de Transportes sobre la base de la complementariedad de los modos técnicos alternativos”.

 

“La nueva Ley posibilitará debatir el presupuesto del Transporte en el Parlamento pondría una lupa, sobre cómo se manejan los recursos públicos, evitando – como se intenta – poner la responsabilidad del abandono, la desidia y la inseguridad de los ferrocarriles en los trabajadores, que con su abnegado esfuerzo ponen en marcha todos los días los ferrocarriles”, finalizó el comunicado firmado por Maturano.


 

- Advertisement -spot_img