9.6 C
Buenos Aires

Massa implementa en Tigre los Cuadricopteros

MÁS NOTICIAS

 

En los jardines de Museo de Arte Tigre se llevó a cabo un nuevo lanzamiento en materia de tecnología aplicada a la Protección Ciudadana del Municipio. A los drones ya mencionados se sumó la presentación de una nueva unidad móvil satelital que se articulará paralelamente con el nuevo Centro de Operaciones Tigre, inaugurado en diciembre.

 

Al respecto, el Intendente de Tigre, Sergio Massa expresó: “Ponemos en marcha esta nueva unidad móvil satelital que hace monitoreo remoto de situaciones de conflicto, de incidentes, de situaciones vinculadas a siniestros; y además lanzamos una flota de drones o cuadricópteros, como complemento del programa de protección ciudadana. La idea es que tengamos un asistente que pueda ver en perspectiva todas las situaciones, como patrullajes en distintos barrios, situaciones de tránsito o en el caso de sudestada. Esto además nos pone en la posibilidad de hacer control de construcciones clandestinas porque nos permite hacer sobrevuelo satelital, pero también presencial en cada uno de los barrios y ver lo que se está construyendo”.

 

“Estamos haciendo capacitación de gente ya que en Argentina no hay experiencia en el manejo de los drones; y entonces cada uno de los estos tiene designado un responsable en cada una de las áreas. Hay que hacer las capacitaciones en cada uno de los cuarteles de bomberos, en la policía y en los Sistemas de emergencias Tigre y a medida que vayamos teniendo más gente capacitada, vamos a ir incorporando más”, finalizó Massa.

 

Sus usos y aplicaciones

 

Están enfocados en: seguridad pública; incendios/defensa civil; control de obras e industrias; tránsito vehicular, tránsito fluvial/delta y control de multitudes. En tanto que la navegación de los mismos podrá ser manual con un piloto desde tierra o programada mediante puntos determinados por GPS para la automatización de rutas o recorridos. 

 

Diego Santillán, secretario de Protección Ciudadana de Tigre, dijo: “Esta herramienta nos va a permitir sobrevolar la zona en una emergencia, poner a disposición de los fiscales y las fuerzas de seguridad una imagen en alta definición que va a poder ser monitoreada desde el centro de operaciones móvil, que también presentamos hoy, dónde se trasladan los drones, operados en forma manual por un operador altamente capacitado”. 

 

Los cuadricópteros son fabricados en Holanda y este último módelo que lanzó dicho país es el primero en Latinoamérica. La autonomía de vuelo es de aproximadamente media hora o 25 minutos volando constantemente. Puede trasladar hasta 2,75 kilos de peso y la distancia máxima para operar con la radio es de 2000 metros aproximadamente. 

 

Centro de Operaciones Tigre 

 

Además, se lanzó una unidad de operaciones móviles del Centro de Operaciones Tigre (COT) que permite montar una oficina móvil con tecnología en el lugar del hecho, y desde allí operar los drones con el fin de prevenir o monitorear una zona. 

 

La misma unidad de monitoreo se trata de una camioneta Iveco que en su interior posee sala de reuniones, pantalla conectada al COT para observar con un domo el exterior, lo cual permite conectarse con la base del mismo, ver gps, alerta Tigre y visualizar imágenes de las 800 cámaras de seguridad que el Municipio poseee.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img