30.9 C
Buenos Aires

Mariano Moreno: “Se acabaron los tiempos de los egos y personalismos”

MÁS NOTICIAS

El Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Mariano Moreno, realizó reflexiones sobre la actualidad política, la importancia de la unidad y la necesidad de una renovación dirigencial en Argentina.

“El Justicialismo debería ser la herramienta fundamental para conformar una oposición seria”, afirmó Moreno en una entrevista con Comex Online, subrayando que “se acabaron los tiempos de los egos y personalismos, sino vamos a seguir retrocediendo”. Según el dirigente, es imprescindible dejar de lado las diferencias para construir un país con un proyecto industrial y soberano.

En la nota, Moreno recordó la figura de Juan Domingo Perón y su impacto en la política argentina: “Perón estuvo 18 años en el exilio, vivió una dictadura sangrienta que destruyó, además de 30.000 vidas, la dirigencia”. Según su análisis, la polarización extrema es una característica arraigada en la sociedad argentina: “Sos hincha de Ford o de Chevrolet, Boca o River. Pareciera que no hay matices”.

Moreno también expresó su preocupación por la situación del país: “Hoy día el país está en riesgo de disgregación nacional”, advirtiendo que si no se logra un consenso entre los sectores que comparten objetivos comunes, la crisis podría profundizarse. “Tenemos que cambiar los conceptos. La conformación tiene que ser colectiva”, afirmó.

Sobre la relación entre economía y política, el dirigente señaló: “La política tiene que manejar la economía. Hay un montón de personalidades en el ostracismo y en el anonimato que son muy valiosas”, pero, según él, el sistema no les da espacio para desarrollarse.

En cuanto a la posibilidad de un acuerdo comercial con Estados Unidos, fue tajante: “Me parece parte de la payasada del muchacho que nos conduce. ¿Qué posibilidades tendríamos nosotros de comerciar un acuerdo bilateral con Estados Unidos?”. Para Moreno, un acuerdo de este tipo sólo beneficiaría a la economía estadounidense, ya que “este es un gobierno entreguista”.

También cuestionó la idea de que Argentina deba imitar a otros países de la región: “Yo no quiero ser igual. Estos tipos nos quieren llevar a que seamos iguales”. En particular, criticó las condiciones laborales en naciones vecinas: “¿Cómo es la calidad de vida de un marinero en un barco de bandera paraguaya o boliviana? Totalmente pauperizada, sin ningún tipo de derecho”.

Finalmente, destacó su visión sobre la integración regional: “Creo en la hermandad de América Latina, pero tiene que ser con los estándares mayores, no con los menores”. Para Moreno, es necesario recuperar el modelo de desarrollo industrial y soberano que permitió el mayor crecimiento económico del país en el pasado.