15.6 C
Buenos Aires

Macri remarca que la Ciudad no puede sancionar a Metrovías

MÁS NOTICIAS

 

Macri evaluó que "cada vez se hace más difícil" que la Ciudad acuerde con el gobierno nacional la transferencia del servicio de transporte debido a que el oficialismo "insiste en decir tantas mentiras que va confundiendo cada vez más a todos".

 

En declaraciones a Radio 10, puso como ejemplo la "famosa acta" que firmó a principios de año y con la que el gobierno nacional alega que Macri aceptó recibir el subte. Sin embargo, el titular del Ejecutivo porteño destacó que "eso nunca sucedió", debido a que el documento sólo “generó un espacio de trabajo en conjunto por 90 días". "Es un acta simbólica que han usado para confundir", señaló el líder del PRO.

 

Al ser consultado sobre sus dichos acerca de que el boleto de subte debía costar alrededor de 5,50 pesos, evitó dar un número, y consideró que el pasaje debería salir "mucho más" de los 2,50 pesos que se paga al día de hoy. "Hay un subterráneo que para estar modernizado necesita 10 mil millones de pesos y tiene una tarifa que no paga ni la mitad del servicio. ¿Eso no es quebrado?", indicó.

 

En respuesta al gobierno Nacional

 

Además, aprovechó para responder a las críticas que distintos funcionarios del gobierno nacional le realizaron en los últimos días e insistió en que el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo "es un pobre tipo al que desautorizan y lo mandan a decir las cosas que tiene que decir". "Es un vocero de las arbitrariedades de la Presidenta. Como es (el senador) Aníbal Fernández o al que le toque de turno", sostuvo.

 

Asimismo, dijo que en su "última propuesta" al Gobierno nacional, ofreció tomar los subtes "por menos del 10 por ciento de lo que le deben a la Ciudad y el aval para tomar deuda con el Banco Interamericano de Desarrollo". "Es la peor negociación que hice en mi vida como empresario, dirigente de fútbol y jefe de Gobierno porteño, pero ni aún así la Presidenta dijo que sí", concluyó.
 

- Advertisement -spot_img