En declaraciones al canal C5N, el jefe de gobierno de la Ciudad reiteró ayer que los "metrodelegados", como se denominan a los trabajadores agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), "son una creación kirchnerista", pese a que comenzaron a funcionar como entidad sindical a fines de los noventa. El oficialismo "ha generado una pérdida de conducción sindical en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que es el sindicato madre en el subte, y quien ha perdido es el subte", opinó.
Macri reiteró que la tarifa del subte "debería costar más del doble", alrededor de 5,50 pesos, porque consideró que el actual valor de 2,50 "es un precio absurdo" que "ha destruido todo el sistema de transporte", sumado a un "festival de subsidios" por parte del gobierno nacional, indicó. "El subte está quebrado, todo lo que ha administrado el gobierno kirchnerista se ha ido deteriorando", cuestionó.
En tanto, reiteró que no se hará cargo de la administración del subterráneo pese al acta acuerdo que firmó el 3 de enero pasado con el Ejecutivo nacional. "No va a haber subte, no puedo quebrar la ciudad ni tomar un servicio quebrado" si se mantienen las actuales condiciones, resaltó.
Por su parte, evitó realizar críticas a la empresa Metrovías, concesionaria del servicio, al decir que "administra poco" del sistema de transporte porque "ha perdido el control" en manos de los delegados gremiales de la AGTSyP. En tanto, volvió a criticar la seguridad de servicio cuando llamó a los usuarios a seguir "rezándole a Dios para que un coche no falle". Días atrás Macri sostuvo que prefería "que la gente no viaje en subte a que se mate viajando".