Una réplica del terremoto del 19 de septiembre que dejó más de 300 muertos vibró hoy en México. Con una magnitud de 5,8 grados en la escala de Richter, tuvo su epicentro 122 kilómetros al suroeste de Tonalá, en el estado de Chiapas. De esta manera, se complican las tareas que aún hoy están llevando a cabo los miles de voluntarios que, sin ir más lejos, hasta esta semana continuaban revisando escombros para salvar a víctimas del sismo.
Es por ello, que desde el Gobierno se tomó la decisión de mantener el transporte gratis para aquellas personas que deciden realizar tareas de voluntariado y para los rescatistas. Las estaciones del Metro y Metrobús de la Ciudad de México siguen operando sin costo alguno para quienes utilizan este Sistema de Transporte Colectivo. Hasta el momento se desconoce hasta que día operará de esta forma, pero por así ha funcionado desde el martes 19 de septiembre, fecha que se registró el sismo. En sus 12 líneas operaran sin cobrar, al igual que las correspondiente al metrobús y tren ligero, según informó el sitio mexicano debate. La noticia fue brindada oficialmente mediante las redes sociales:
#AvisoMetro Mañana lunes se mantiene la gratuidad en el servicio, así como el ingreso de picos, palas y mazos debidamente protegidos.
— MetroCDMX (@MetroCDMX) 25 de septiembre de 2017
Hasta ahora, 307 personas fallecieron por el sismo del 19 de septiembre: 169 en Ciudad de México, 73 en el estado de Morelos, 45 en Puebla, 13 en Estado de México, 6 en Guerrero y uno en Oaxaca, según datos de Protección Civil federal.