Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño, afirmó hoy que el temporal fue “una tragedia climática”. De esta forma, el mandatario respondió esta tarde a las críticas de funcionarios nacionales, a quienes acusó de "hacer politiquería cuando han sido responsables de que no se haga" la obra en la cuenca del arroyo Medrano para prevenir inundaciones.
"Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar. Que nos dejen ir al Banco Mundial y sacar un crédito", sostuvo Macri durante una conferencia de prensa en la que afirmó que si la Nación autoriza a la Ciudad a endeudarse con esa entidad financiera, se podría construir la obra del Medrano. Y agregó: "No me parece nada bien que una vez más gente del Gobierno nacional se ponga a hacer politiquería con esto, cuando han sido responsables de que esta obra no se haga".
Polémica por la cantidad de víctimas
Además la ciudad de Buenos Aires reportó que los muertos por el temporal que afectó el área metropolitana son 6, registrados en Saavedra, Villa Urquiza, Villa del Parque y Parque Chas, entre otros barrios, mientras la Nación afirmó que las víctimas mortales fueron 8.
El jefe del SAME, Alberto Crescenti, confirmó la cantidad de víctimas mortales en la rueda de prensa que brindó Macri. Pero el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, afirmó en declaraciones al canal C5N que "es una fatalidad que mueran 8 personas en la ciudad de Buenos Aires", pero esa cantidad no fue ratificada por Crescenti. El jefe del SAME reportó que una de las víctimas mortales fue un hombre de 88 años, en Manzanares al 4300, barrio porteño de Saavedra, donde también falleció una mujer de la misma edad, en avenida Cabildo al 400.
Los otros casos mortales, según el director del SAME, fueron un hombre de 60 años en Burela y Le Breton, en el barrio de Villa Urquiza, quien fue "encontrado adentro de su auto".La otra víctima mortal fue un hombre de 45 años hallado "adentro de un auto" en Alvarez Jonte al 5600, Villa del Parque.Crescenti expresó que el quinto muerto fue un trabajador de la línea B del subte, quien perdió la vida electrocutado cuando realizaba tareas en una fosa de la estación Los Incas, en el barrio porteño Parque Chas.
Un delegado del gremio AGTSyP dijo a la prensa que se trata de un hombre de apellido Millares, de 53 años, aunque Crescenti afirmó que tenía "aproximadamente 40 años". El director del SAME sostuvo que "hasta que el Cuerpo Médico Forense y las pericias policiales no determinen las causas de muerte, no se la adjudiquemos a contingencias que no sabemos". Crescenti sostuvo que el SAME no tuvo contacto con la sexta víctima mortal, que es una mujer.