19.4 C
Buenos Aires

Los sindicatos del transporte de la ITF Américas repudiaron el golpe de Estado en el Paraguay

MÁS NOTICIAS

 

El documento que llevó la firma de Arturo Ruiz Trhamppe, como Asistente Regional ITF Américas sostuvo que “en referencia a la situación política en Paraguay, nosotros como ITF hemos condenado el golpe de Estado, que a sido orquestado contra el Presidente Lugo y la democracia en Paraguay de igual forma nos hemos solidarizado con nuestros afiliados y sociedad paraguaya, hemos estado coordinando acciones por parte del movimiento sindical internacional, principalmente con la CSA y las otras Federaciones Sindicales Internacionales para que demos de manera conjunta una respuesta a esta situación”.

 

La ITF también ratificó su repudio a la nueva situación política en el hermano país. “Estamos acompañando el llamado y pronunciamientos que han realizado la CSI/CSA en el sentido de hacer un llamado a nuestros afiliados para que se pronuncien ante sus Gobiernos y se amplíe la condena de este Golpe a la Democracia en Paraguay. En la comunicación permanente que hemos tenido con nuestros afiliados en Paraguay, le hemos dado un seguimiento sobre los acontecimientos que se han dado hacia el interior, y con el movimiento sindical internacional estamos articulando esfuerzos para acompañar y responder a estos hechos”.

 

Por su parte, Julio Sosa Secretario gremial e Interior del Sindicato La Fraternidad, también Vicepresidente Ejecutivo Mundial de la Sección Ferroviaria de la ITF y como Secretario General de la Asociación del Congreso Panamericano de Ferrocarriles (ACPF) avaló el documento. El mismo fue enviado a todos los sindicatos de transporte de la Argentina y de toda la región.

 

“Desde ya hacemos un llamado a nuestros afiliados en la región a mantenerse vigilantes y atentos a los acontecimientos que se desarrollen en los próximos días, a actuar abierta y decididamente en apoyo y respuesta a nuestros afiliados paraguayos, para que la presencia y el apoyo del movimiento sindical internacional sea en concordancia con las acciones e intereses de nuestros afiliados en Paraguay y que busque sobre todo el restablecimiento de la institucionalidad democrática”, finaliza el escrito de ITF Américas.