19.9 C
Buenos Aires

Los nuevos controles a las importaciones comenzaran a regir desde el miércoles

MÁS NOTICIAS

 

El nuevo régimen de Declaración Jurada Anticipada de Importaciones (DJAI) fue confirmado el viernes por la AFIP, mediante la publicación en el Boletín Oficial de resolución general 3.256. 

 

Esa resolución también ratificó que el ente recaudador conducido por Ricardo Echegaray concentrará la información del nuevo sistema para las importaciones, por lo que los organismos gubernamentales que tengan competencia en el mecanismo deberán firmar un convenio con requisitos a cumplir.

 

La norma aclara que el trámite debe hacerse con la "declaración jurada anticipada de importación" desarrollada por la AFIP, y se dio a conocer tras las dudas que originó el funcionamiento del denominado sistema de Ventanilla Única del Comercio Exterior ante la superposición de trámites que habían sido comunicados en forma individual por la AFIP y la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo Moreno.

 

Puesta en marcha 

 

El organismo impositivo fijó un plazo máximo de 72 horas para la aprobación de una importación "en líneas generales" y de 10 días corridos para aquellas operaciones en las que intervienen organismos que deban practicar determinado tipo de observaciones.

 

Echegaray aseguró que "la información anticipada sirve para programar y proyectar lo que es la gestión de riesgo en el control; además permite administrar el comercio y sobre todo para asegurarle a quien pretende importar que una mercadería cuáles son los requerimientos que va a tener en Argentina a la hora de despachar", al tiempo que remarcó que "va a permitir ahorrar costos".

 

El nuevo control generó cuestionamientos de los empresarios brasileños, y el gobierno de ese país llevaría a la Argentina ante los tribunales del Mercosur, según advirtió la secretaria de Comercio Exterior, Tatiana Prazeres.