21.6 C
Buenos Aires

Los grandes atractivos de la F1 para el 2012

MÁS NOTICIAS

 

La lucha por el tricampeonato.

Sebastian Vettel y Fernando Alonso. Dos hombres y un destino: ser tricampeones del mundo. El alemán se enfrenta al reto de conseguir su tercer título consecutivo, algo que pocos han logrado y que Adrian Newey no pudo conseguir ni en Williams ni en McLaren. Precisamente, los refuerzos captados en el equipo de Woking son la esperanza de Fernando para pensar en que tendrá un coche que le permitiría volver a reinar en la Fórmula 1.

 

Hamilton.

La competitividad del nuevo McLaren MP4/27 definirá las opciones del inglés de hacerse con el título de 2012 por encima de los contenientes mentados anteriormente. Lo que no está en cuestión es el espectáculo que Lewis volverá a dar en pista, un auténtico seguro para atraer esos televidentes que dudan si seguir las carreras y un placer para los amantes de la competición en épocas pasadas.

 

La despedida de Michael.

2012 debería ser el último año de Michael Schumacher en Fórmula 1. El múltiple campeón mundial, tras un primer año gris con Mercedes, demostró en la pasada campaña que todavía tiene cosas que ofrecer con actuaciones de mucho mérito con un monoplaza que estaba a años luz de los tres mejores. Con un renovado equipo técnico, Mercedes espera dar un paso al frente en la próxima temporada.

 

Las sorpresas técnicas

Dejando de lado los neumáticos Pirelli, cuyo nuevo flujo de información para la retransmisión televisiva dará un plus a los directos, el reto del año será afrontar la supresión de los difusores soplados. Los rumores dicen que hay varios equipos que ya han recuperado la carga perdida pero hasta el estilo de pilotaje deberá adaptarse a la modificación y a esta altura, es imposible saber quién dará la sorpresa adaptándose a la nueva situación.

 

El retorno de Estados Unidos

Austin es la penúltima prueba del campeonato y la principal novedad del calendario. Como previa del asalto a Nueva Jersey en 2013, la cita texana será una prueba para el Gran Circo en uno de los mercados más importantes del mundo y una nueva reválida para Hermann Tilke, que parece haber dado con la tecla en el diseño del trazado. Al menos sobre el papel.

 

Hülkenberg de vuelta

Uno de los mayores talentos de los últimos años está de vuelta en la parrilla. No cabe duda de que con Force India y en su segundo año efectivo al volante de un Fórmula 1, Nico debería tener más oportunidades de brillar que en Williams a la espera de probar si merece una oportunidad en un equipo mejor. Por su bien, ojalá que la pole de Interlagos en 2010 sea la primera de muchas.

 

La nueva era de HRT

'Un paso atrás para dar dos adelante' es el lema de HRT durante este invierno. Con la esperanza de hacer debutar su nueva arma en pretemporada y Pedro de la Rosa a bordo, la capacidad de evolución del equipo debería permitirle mejorar sus dos años anteriores sin demasiado esfuerzo extra. Algo que, visto el ridículo de Virgin-Marussia, sigue teniendo mucho mérito.
 

- Advertisement -spot_img