19.9 C
Buenos Aires

Los ferrocarriles serán la prioridad para proyectos de PPP

MÁS NOTICIAS

Los proyectos PPP se financiarán fundamentalmente a través del impuesto al gasoil, un gravamen que en su origen estuvo destinado a la realización de obras. El nuevo esquema garantiza la seguridad jurídica y financiera. Además, la modalidad genera incentivos para que las empresas finalicen las obras en el menor tiempo posible porque implementa un sistema en el que se le reconoce a la contratista la eficacia y la rapidez, según publicó el diario El Cronista.

 

Este nuevo plan de rutas disminuirá considerablemente el número de siniestros viales en torno al 50 por ciento, y tendrá incidencia en el ahorro de los costos de combustible, estimado en dos mil millones de litros durante los próximos 15 años. Además, generará unos 100 mil puestos de trabajo. También impactará directamente en el ordenamiento de los accesos a los principales centros urbanos reduciendo tiempos de viaje, costos logísticos y de transporte y potenciando la actividad turística.

 

El de rutas seguras es un concepto que no existía en la Argentina: son rutas con banquinas pavimentadas; carriles anchos; obras para evitar cruces por localidades; cruces a diferente nivel con rutas importantes y ferrocarriles y circunvalaciones, entre otras. Se modificará así y de manera radical el mapa de caminos con que cuenta Argentina: de tener un 12 por ciento de su red en autopistas pasaría a un 54 por ciento, del 6 por ciento de semi autopistas al 4 por ciento, del 82 por ciento de ruta común a un 42 por ciento de ruta segura, según informó el diario. El sistema actual que rige los contratos de los corredores concesionados vence en abril de 2018. Considerando la demanda creciente de caminos adecuados a las necesidades de la economía, el turismo y el transporte en general, este sistema resulta insuficiente.