10 C
Buenos Aires

Los costos logísticos aumentaron 50% en el último año

MÁS NOTICIAS

El índice corresponde a la evolución de los Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) y corresponde a la comparación con los últimos meses y año. 

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente al mes de abril y al acumulado de los últimos 12 meses.

En ese sentido se ha registrado un aumento de 5,50 por ciento para aquellos que incluyen costos de Transporte y un 6,29 por ciento para los sin transporte. En relación un distribución con acompañante, el número es 5,27 por ciento mientras que sin acompañante fue de 5,19 por ciento.

 Los motivos de la suba

 El fuerte impacto de este mes se produjo, sobre todo, por la aplicación de la Paritaria 2020 del Convenio 40/89, es decir, por el ajuste de costos correspondiente a de mano de obra. No obstante, cabe destacar que en forma gradual y sostenida los valores de todos los componentes que integran el índice han aumentado durante los meses anteriores.

 

Al observar estos indicadores anuales vemos que los aumentos se corresponden principalmente con incrementos en los valores del combustible y, en segundo lugar, con los de la Paritaria resultante del Convenio 40/89. Además, se aprecia que, en general, todos los valores de los componentes que integran el índice de costos logísticos -tipo de cambio, neumáticos, film strech, lubricantes y otros-, también se incrementaron.

En resumen, se presenta un preocupante avance en los valores de estos componentes de costos que pronostican un año con subas significativas para la actividad del transporte y la logística. Con este ritmo de aumentos, la situación se vuelve muy compleja para las empresas del sector al momento de administrar la totalidad de estos costos variantes.

Otros costos no contemplados

Cabe recordar que durante prácticamente todo el año 2020 y lo que va del 2021, las empresas de logística han trabajado con capacidad ociosa por debajo de los márgenes operativos habituales en el sector (almacenes, equipamiento, vehículos, automatizaciones, metros cuadrados, etc.), lo que también provoca otros elevados costos de improductividad.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img