14.8 C
Buenos Aires

Los costos logísticos aumentaron 14,57% en lo que va del 2014

MÁS NOTICIAS


La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) por medio de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente a abril de 2014.


Cedol informó que los incrementos registrados en lo que va del 2014 son del 14,57 por ciento en la modalidad con costos de transporte y 7,82 por ciento sin costos de transporte. La entidad indicó que el elemento que distorsiona los indicadores es el fuerte incremento del gasoil producido durante los últimos cuatro meses, del orden del 26 por ciento. En los últimos doce meses, a su vez, el alza llega a 55,80 por ciento.
 

En la variante que incluye el Costo con Transporte, el aumento fue del 1,35%. En tanto que para la modalidad Sin Costo de Transporte, la variación fue del 0,18 por ciento. En adición, el indicador correspondiente a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (FADEEAC) arrojó para abril un 1,95 por ciento de incremento en su evolución de costos. Estas alzas se debieron al aumento del costo de los combustibles y, en menor medida, de lubricantes y material rodante. Pero estuvieron moderadas por la estabilidad del costo laboral.

 

Elaboración del índice


El presente indice se emite en forma mensual desde hace más de 12 años bajo 2 formatos, uno que incluye el costo de transporte de las operaciones logísticas y otro indicador sin costos de transporte. Su objetivo es reflejar mensualmente las variaciones que sufren los costos de los operadores logísticos de todo el país y ha sido construido en función de una operación logística tipo, en el orden nacional, que contempla las variaciones de costos para los siguientes rubros: Recursos Humanos, Transporte y Distribución (en todos los modos), Sistemas y Comunicaciones, y Administración de Stocks.


Este indicador refleja las variaciones de todos los costos logísticos, a excepción de las improductividades que suelen generarse por causas externas a los operadores logísticos. Asimismo, elCentro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad (C3T) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) participa y homologa tanto el resultado como el procedimiento utilizado como base de cálculo para la formación del presente Índice de Costos Logísticos.

Acerca de CEDOL


La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos se fundó en noviembre de 1998 para asumir la representación de las empresas que tienen como principal actividad la prestación de servicios logísticos: traslado, almacenamiento, ensamble y procesos industriales, fraccionamiento de mercaderías para su transporte y distribución, ejerciendo el control, la administración de la información y la responsabilidad en las etapas de la cadena de abastecimiento. Al auspiciar las buenas prácticas, la entidad impulsa procesos y tecnologías que permiten brindar a sus asociados un buen nivel de calidad de servicio a un costo adecuado. CEDOL es una entidad miembro de la Federación Argentina de Entidades Empresariales del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

- Advertisement -spot_img