El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, será el encargado de precisar, ante Tomada, el planteo de los colectiveros, ante el inicio de las paritarias del sector. El planteo del sindicato -que forma parte de la CGT que conduce el metalúrgico Antonio Caló- está por encima de lo que buscaría el Gobierno: que las paritarias se cierren con una mejora salarial anual del 20 por ciento.
"No podemos sacar menos de 25 por ciento para el período de enero a julio. Y ahí tendremos que revisar las variables. Si la
inflación fue estable, seguiremos como estábamos, pero si estuvo por encima, habrá que acordar otro aumento", comentó Fernández al diario Ambito Financiero.
El acuerdo salarial de la UTA venció el 31 de diciembre último y la intención del sindicato es negociar, primero, un aumento para los choferes de colectivos de corta distancia y luego repetirlo con los de larga distancia: se trata de segmentos agrupados en distintas cámaras empresarias. Un aumento salarial del 25 por ciento, es un reclamo en el que coinciden tanto la CGT de Caló como la que encabeza Hugo Moyano; para la CGT "Azul y Blanca" de Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli, el ajuste debe tener un piso del 30 por ciento.