Según publicó el diario Clarin, incitando a delinquir y comprar dólares en el mercado negro, para quien disponga, puede comprar autos importados que cotizan al dólar oficial.
Esta publicación, ayudada por ejemplos, muestra como operar en contra de la ley: si alguna concesionaria Audi (por nombrar alguna) hubiera cerrado ayer la venta de un modelo 1.4 TFSI S-Tronic Pack, no hacía falta que pidiera en efectivo los 42.300 dólares del precio de lista. El comprador podría haberle entregado 189.927 pesos, ya que la concesionaria a su vez le gira a la terminal según la cotización del Banco Nación, que ayer fue de $4,49.
O sea, si ese comprador tuviera dólares en la mano, podría haber acudido a una “cueva” y negociar la venta de sus divisas a un precio de $5,85 por dólar (precio pactado ayer para los vendedores de grandes sumas). De esa manera, para un Audi de 42.300 dólares, el hipotético comprador-ahorrista hubiera necesitado vender en el mercado negro US$ 32.466 dólares. En síntesis, usted debe delinquir y así ahorrarse un 30%.
Aparentemente, entre los concesionarios, aseguran que la acumulación de más de 30.000 unidades importadas en el puerto de Zárate está dirigida, precisamente, a amortiguar la salida de divisas bajo esta modalidad. Toda una joya
Ahora bien, según fuentes de la Asociación de Concesionarias (ACARA), mayo estaría cerrando con un nivel de patentamientos récord, superando a octubre del año pasado, con poco más de 83.000 patentamientos.
Pero no hay caso, quien está acostumbrado a evadir la justicia, en general, trata de motorizar a otros a seguir ese camino.