15.8 C
Buenos Aires

Loop lanzó su servicio de manejo sustentable de residuos especiales

MÁS NOTICIAS

 

La sustentabilidad sigue inspirando cada vez más a la creación de nuevos servicios. Este es el caso de Staples, empresa dedicada a productos y soluciones para oficinas, realizó una alianza con la compañía de logística inversa Loop, mediante la cual brindará a sus más de 15.000 clientes (oficinas, comercios y depósitos) un servicio integral y simple para el manejo ambientalmente responsable de aquellos residuos que, por sus características y efectos sobre la salud y el medioambiente, requieren de un tratamiento especial. 

 

  

 

Implementación

 

El “Servicio Kits Residuos Especiales”, brinda una solución sustentable a cinco tipos de residuos que se desechan en forma diferenciada: pilas y baterías, toners y cartuchos de impresión, lámparas de bajo consumo, tubos fluorescentes, y aparatos eléctricos y electrónicos. Estos residuos representan menos del 5 por ciento del total de los residuos generados por una oficina, pero representan el 90 por ciento de la contaminación generada.

 

Lo novedoso de este servicio integral es que abarca desde el soporte para registrarse como generador de residuos especiales acorde a la jurisdicción, hasta el rastreo y reporte final del status y disposición de los mismos. El cliente recibe todos los materiales para la recolección: contenedores de diferentes colores y dimensiones según el tipo de residuo, con bolsas especiales en el interior que permiten recolectar los residuos según la legislación vigente. Luego, mediante vehículos y personal específicamente habilitados para este tipo de residuos, se realiza una recolección mensual que se entrega en plantas autorizadas para la transformación y/o disposición final, pertenecientes al Grupo Pelco, quien emite además un certificado oficial que se envía al cliente.

 

En qué consiste la logística inversa 

Se trata del traslado de materiales desde el usuario o consumidor hacia el fabricante o hacia los puntos de recolección, para su reparación, reutilización, reciclado o eventualmente, su destrucción.


Con este objetivo, Loop comenzó como su actividad con una inversión inicial de 500.000, registrando en 2014 una facturación de 1.000.000 de pesos. En la actualidad los principales clientes de la joven firma pertenecen al rubro de insumos de oficina, automotriz, consumo masivo, instituciones educativas, barrios privados, sanidad animal y seguros, entre ellos Nespresso, Biogénesis Bagó, Volvo Trucks, Staples, Makita Herramientas, ATANOR, y los Colegios Westminster y Lucero Norte.

 

“Tres amigos con más de 20 años de experiencia en el sector de la tecnología y la logística veníamos observando la creciente tendencia a lo sustentable tanto a nivel global como local. Analizamos  que no existía ningún servicio que ofreciera de punta a punta la transformación o disposición final de residuos que, por sus características y efectos sobre la salud y el medioambiente, requieren de un tratamiento especial”, explicó durante el lanzamiento Nestor Santa Ana, fundador y gerente de Loop, y agregó que debido a la demanda la firma estima durante el 2015 duplicar su facturación, llevándola a 2.000.000 de pesos.

 


 

- Advertisement -spot_img