13.5 C
Buenos Aires

Londres hará un aeropuerto para viajar a Malvinas

MÁS NOTICIAS

 

La nueva ruta evitaría el aislamiento de los kelpers ante la posibilidad de que la discusión diplomática por la soberanía de las islas lleve a que la Argentina suspenda los vuelos de Punta Arenas a Malvinas.


La construcción en la isla, a la que por el momento sólo se puede acceder por mar, comenzaría en mayo y estaría listo en cuatro años, a cargo de la constructora sudafricana Basil Read y costará U$S 300 millones, informó el diario Perfil.


El proyecto se inició en 2005, fue suspendido por la crisis en 2008 y ahora se revitaliza en medio de la fuerte disputa con el Gobierno nacional por las Malvinas.


Las opciones para viajar a Malvinas son dos: Londres-Madrid-Santiago de Chile-Punta Arenas-Mount Pleasant de LAN y desde Reino Unido a la isla de Ascensión, con escala, y luego a las islas. Esta última es cubierta por la Fuerza Aérea británica y lleva militares y sólo algunos pasajeros civiles.


En ese marco, diputados nacionales de Proyecto Sur pidieron a través de una carta abierta a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner la aplicación de la ley que establece pautas para la exploración y explotación de hidrocarburos en la plataforma continental argentina, incluidas las Malvinas.

Fernando “Pino” Solanas, Alcira Argumedo y Mario Cafiero dieron a conocer ayer el texto que enviarán a la Jefa de Estado para reclamar “la aplicación de la ley 26.659 que fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras del Congreso”.

 

Recortes

 

Por otra parte, la polémica porque el Reino Unido no podría recuperar las Malvinas por los recortes en Defensa se mantiene en Londres, tras las denuncias de un ex jefe del Ejército del Reino Unido.


En una entrevista publicada adías atrás por el dominical The Sunday Telegraph, el general Mike Jackson, quien fue jefe del Ejército británico hasta hace cinco años, opinó que sería “casi imposible” para las Fuerzas Armadas de ese país poder recuperar las Malvinas si Argentina las volviera a invadir.