A través de un comunicado, la AGTSyP, gremio de los metrodelegados, señaló que se realizará una apertura de molinetes en reclamo de mayor presencia de efectivos de seguridad en el área de boleterías y trenes y en rechazo del proyecto de incorporar empresas tercerizadas al ámbito del subterráneo. Según la nota, se prevé que nuevas empresas que en este momento se encuentran fuera de la órbita del subte se sumarían a realizar tareas propias de los talleres.
Las estaciones donde los pasajeros viajan gratis son Carabobo (línea A), Federico Lacroze (B), Constitución (C), Congreso de Tucumán (D), Plaza de los Virreyes (E) y Corrientes (H).
Por su parte, Subterráneos de Buenos Aires informó que "procederá a labrar las actas de infracción correspondientes a quienes interfieran y obstaculizaran el servicio de subte o cualquiera de sus actividades propias o conexas". En el comunicado aclaran que se lanzó una licitación para realizar el mantenimiento atrasado de 237 coches de subte. "Este mantenimiento es absolutamente fundamental para garantizar la seguridad de los pasajeros, por lo que se requiere realizar las tareas con celeridad".
Según se informa: "Se priorizará la utilización de los talleres propios del subte. No obstante, y teniendo en cuenta la urgencia de las tareas requeridas, y que actualmente existen únicamente dos talleres propios, se utilizarán talleres externos en el caso de que la capacidad de los mismos se viera superada".