La producción de coches se expandió un 26,6 por ciento interanual durante el primer semestre, cuando en el mismo período de 2010 había crecido un 58,2 por ciento en comparación con igual lapso de 2009.
Así lo indicó en un reciente informe la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) y destacó que el sector automotor sigue liderando la actividad fabril en la Argentina.
Según cifras oficiales, el sector automotriz, impulsado por las exportaciones, tuvo en junio un crecimiento interanual del 20,4 por ciento, lo que derivó también en un incremento del 9,8 por ciento en la producción de neumáticos.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que durante el primer semestre se fabricaron 392.298 vehículos, lo cual arrojó un incremento del 28 por ciento respecto del mismo período del año pasado.
Si bien el crecimiento se ralentiza por la mejora de los períodos de comparación interanual, la actividad del sector también se vio afectada en el primer semestre por el tardío ingreso de autopartes.
Algunas marcas se vieron afectadas por las licencias no automáticas (LNA) impuestas por el gobierno desde principios de año y durante el primer trimestre sintieron la falta de algunas autopartes, hasta que alcanzaron un acuerdo con la Casa Rosada.
Incluso, una automotriz tuvo que esperar más de un mes que le autorizaran el ingreso de piezas y autopartes debido al paro de los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que es el que autoriza el acceso de cualquier producto en cajas de madera, destacó la agencia Noticias Argentinas.
Toyota suspendió la salida de vehículos en fábrica durante unos días en julio debido a que no estaba recibiendo autopartes fabricadas en Japón, donde la empresa quedó afectada por el tsunami ocurrido en marzo último.