Santiago, Buenos Aires, Lima, Los Angeles, Madrid y Frankfurt serán las primeras ciudades a las que volarán los 787 de LAN. Estas rutas se irán sumando gradualmente, durante el primer año de operación del avión, exsplica el comunicado oficial que recibió la redacción de Notitrans.
El Boeing 787 Dreamliner –moderna aeronave que LAN incorporará a su flota a partir de fines de 2012 y que revolucionará la industria aérea al contar con tecnología de última generación- aterrizó por primera vez en Chile convirtiéndose en una de las mayores atracciones de la actual Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE.
La configuración de la cabina en los primeros aviones Boeing 787-8 de LAN será de 217 asientos en clase economy y 30 asientos para la clase Premium Business.
LAN en FIDAE
El stand de LAN que estará en la feria es interactivo y está especialmente diseñado para que el público que asista a FIDAE pueda experimentar algunas de las propiedades que trae el nuevo modelo 787, como sus ventanillas, que cuentan con un 40% más de superficie que las actuales y que se oscurecen con un sistema electrónico. Tiene 30% más de espacio para almacenaje de equipaje de mano.
La aerodinámica del Boeing 787 incorpora tecnología que permite reducir el impacto que siente el pasajero debido a la turbulencia. Además, la presurización de su cabina a una menor altitud (6.000 pies en vez de 8.000), tendría como resultado la reducción de dolores de cabeza u otros síntomas que puede experimentar un pasajero al volar.
La cabina incorpora nuevas técnicas de humidificación de aire, disminuyendo considerablemente la fatiga y sequedad, asociadas a los viajes largos. El pasajero podrá tener un viaje más placentero gracias a la tecnología en sus motores que los hacen menos ruidosos tanto dentro como fuera del avión.
Algunos de los beneficios medio ambientales del 787
Una emisión de hasta 20% menos en CO2 que aviones similares. Hasta un 40% menor huella de ruido que aviones similares en despegue, la etapa de mayor ruido en un vuelo.
Un 50% de la primera estructura es material compuesto de fibra de carbono, lo cual lo convierte en primero en la industria, siendo este material más resistente a la fatiga y la corrosión. Esto permite, además, que en el proceso de manufactura se produzcan menos desechos no reciclables.
Los motores que tendrán los 787 de LAN
El motor Rolls Royce Trent 1000 fue diseñado y optimizado especialmente para su operación en el 787 Dreamliner.
En octubre de 2011, se convirtió en el primer motor en operar en la entrada en servicio del 787.
Incluye nuevas tecnologías en aerodinámica, materiales y coberturas, para generar menor emisiones de CO2 y cumplir con estándares de Boeing.