5.7 C
Buenos Aires

La variación del costo logístico del transporte fue de 8,78% en marzo

MÁS NOTICIAS

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente al mes pasado de este año y también los acumulados hasta el momento.

 

De esta manera, en la variante que incluye el Costo con Transporte, la variación fue del 8,78 por ciento; mientras que para la modalidad Sin Costo de Transporte fue del 6,15 por ciento.  Mientras tanto, el Indicador de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (FADEEAC) arrojó en su evolución de costos para el mismo período una suba de 9,91 por ciento.

 

Durante el mes de marzo, las variaciones más significativas fueron el incremento del valor del costo energético aplicado durante el mes, así como el incremento en los combustibles -de algo más de 5por ciento- y el incremento en la mano de obra, como resultado del saldo de la Paritaria 2015. Además, el resto de los componentes del costo han manifestado variaciones similares, salvo en algunos casos, como por ejemplo el salario del conductor de larga distancia que registró una suba superior al incremento registrado para el resto del personal, lo cual se refleja en los índices de la FADEEAC. Asimismo, en este último, cabe señalar que fue muy fuerte el incremento en los peajes del interior del país, así como los aumentos en los costos efectivos de la telefonía móvil.

 

En consecuencia, los valores acumulados en los 3 meses de 2016 (enero – marzo), son los siguientes: Costos de Transporte: 16,90 por ciento, Cedol sin Costos de Transporte:  14,79 por ciento e Indicador de Costos de Fadeeac: 17,83 por ciento.

 

En este sentido, vale señalar también que durante el mes de abril ya se ha registrado un nuevo incremento del combustible, por lo que también deberemos esperar un nuevo incremento en los valores del Índice para el próximo período.

 

Índice de Distribución AMBA

 

La Cámara generó un nuevo Índice UTN/Cedol que se ha probado durante el año pasado hasta asegurar su funcionalidad y transparencia. Se trata del Índice de Distribución AMBA y se mide en dos versiones: con o sin acompañante. Esta nueva herramienta mide los componentes de costos de una operación de distribución urbana, desde que el vehículo es cargado en origen, hasta su retorno al punto de partida. Es decir, no mide operaciones de almacenamiento o sus procesos, ni el transporte de larga distancia. Los resultados del primer trimestre del 2016 son 14,17 por ciento con acompañante y 18,42 por ciento sin acompañante.