19.4 C
Buenos Aires

La Unión Ferroviaria realiza una muestra para conmemorar a Evita

MÁS NOTICIAS

 

Considerando que el 26 de julio se cumplen 60 años de su fallecimiento los trabajadores organizaron esta muestra histórica y cultural sobre la vida de evita, su compromiso y presencia en los trabajadores argentinos. Esta muestra les permite resaltar los valores que sostuvo a lo largo de su corta vida, mismo valores que deben regir en la vida política y sindical de los trabajadores, y por eso la importancia de recordar y hacer conocer su gigantesca obra, aseguran desde la Unión Ferroviaria.

 

El mismo jueves 26 se realizará un acto inaugural a las 12, en el Centro Cultural Unión, avenida Independencia 2880, de la Ciudad de Buenos Aires y desde ese día podrá visitarse hasta el 3 de agosto de 10 a 17.

 

Para la Unión Ferroviaria la realización de esta muestra que recuerde la vida y las obras de Evita adquiere un especial significado por las particulares circunstancias por las que atraviesa el Movimiento Obrero Organizado. Es por eso que hoy más que nunca los trabajadores del Sindicato ferroviario están orgullosos de hacer este homenaje recordatorio para reafirmar su compromiso con la lucha que llevó adelante Evita a favor de todos los trabajadores.

 

“La huella que dejara esa mujer excepcional en el corazón del pueblo argentino, adquiere una significación trascendente pues se liga con mayor firmeza en este tiempo, a la lucha por los derechos humanos, a la posición de la mujer en la vida social y política de la Nación y a la permanente reivindicación de los trabajadores como la piedra basal de un proceso de transformación e independencia nacional iniciada en 1946”, afirmaron desde el sindicato.

 

"Jefa espiritual de la Nación"

 

Según la Unión Ferroviaria homenajear a Evita este año, además de significar el eterno agradecimiento, tiene el sentido de reafirmar el rumbo elegido para consolidar en la práctica concreta el camino hacia una patria libre, justa y soberana; el sueño que sustentó hasta su muerte quien fuera considerada la "Jefa espiritual de la Nación".

 

"Es así que este homenaje que la Unión Ferroviaria propone debe trascender los límites de un simple recordatorio y servir además, como un material insoslayable para ilustrar a las nuevas generaciones sobre la vida y obra de Eva Duarte de Perón, recordándola no sólo con dolor, sino también con la alegría de saber que su legado no ha muerto. Sigue vivo en cada acción realizada por el bien de la patria y del Movimiento", aseguró Guillermo D´Angella, secretario adjunto a cargo de la secretaría general .

 

Para el sindicalista, "Evita representa la permanencia de una escala de valores con las que el pueblo se identifica y hace propios; la solidaridad frente a la avaricia, la integración frente a la exclusión, el trabajo frente a la especulación, la diversidad frente a los monopolios. Porque esa escala de valores son la esencia de la identidad nacional, su labor a favor de los niños, los ancianos y los desposeídos en general agigantan aún más su figura", finalizó.

 


 

- Advertisement -spot_img