16.6 C
Buenos Aires

La Unión Ferroviaria ratificó que no adhiere al paro del 10 de abril

MÁS NOTICIAS

 


La Unión Ferroviaria, liderada por Sergio Sasia, decidió no adherir a la medida de fuerza programada para el 10 de abril, en un plenario que se realizó en la sede central del sindicato, ubicada en Independencia 2880, con la presencia del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en un auditorio colmado de más de 300 trabajadores, secretarios generales de las distintas seccionales, las delegaciones directas, delegados al congreso, comisiones de reclamos y cuerpos de delegados de las distintas empresas y agrupamientos que constituyen el ámbito orgánico de actuación de la institución.
 

En el evento se presentó un documento, con el cual se avaló las políticas que llevan adelante el Gobierno nacional y se brindó un amplio informe sobre la gestión asumida por el órgano de conducción sobre los aspectos que hacen a la vida institucional del sindicato.


Se pusieron en relieve, entre otros, temas tales como: “La reconstrucción del sistema de transporte ferroviario que está llevando a cabo el Estado nacional a través del Ministerio de Interior y Transporte, la política reivindicativa encarada respecto de lograr un Convenio Colectivo de Trabajo Único para la actividad, el Centro de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios puesto en marcha durante este mes, la política social y la defensa del poder adquisitivo del salario sobre la base de la discusión paritaria, protegida plenamente por el orden constitucional y democrático vigente en el país y que garantiza el pleno ejercicio de sus derechos a los trabajadores”.
 

En este marco, se destacó la decisión del Gobierno nacional de “recuperar el sistema de transporte ferroviario tanto de cargas como de pasajeros, al servicio de la comunidad y del desarrollo de las economías regionales, como lo venía solicitando esta organización. Las inversiones que se están llevando adelante, en infraestructura e incorporación de nuevas formaciones y locomotoras 0 km., como hace más de 50 años no se vivía en el país, que significa para el plenario un hito fundacional para recuperar las venas de acero del país”.
 

Además, el documento resaltó el acuerdo salarial alcanzado que “garantiza, en función de las variables propias de la economía la continuidad de las tratativas en los próximos meses; conjuntamente con la elaboración y presentación de la propuesta de un convenio único para la actividad que garantizará iguales condiciones laborales para todos los trabajadores y la puesta en marcha del Centro de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios, conformado por instructores ferroviarios, orientado a profesionalizar la actividad, que también atenderá las demandas de formación sindical y de salud laboral”.
 

Por otra parte y ante versiones periodísticas sobre la adopción o adhesión de los ferroviarios a un eventual paro general el día 10 de abril, el Plenario Nacional dejó debidamente aclarado que “la Unión ferroviaria no adherirá a ninguna medida de esa naturaleza porque sería una actitud contradictoria con los pasos y lineamientos que viene llevando a cabo la organización”.
 

Para concluir, se dejó en claro que “la Confederación General del Trabajo que la Unión Ferroviaria integra, no ha decidido ninguna medida de fuerza de esa naturaleza, si bien es cierto que hay reivindicaciones comunes, como la revisión del régimen impositivo en su fase del impuesto a las ganancias, la situación de las obras sociales y la situación de los haberes previsionales, temas que son de agenda de la C.G.T. y que están siendo tratados en ese órgano”.
 

- Advertisement -spot_img