10.9 C
Buenos Aires

La UIA pidió que se flexibilice la venta de dólares tras el pago del Boden 2012

MÁS NOTICIAS

 

Así lo señalaron el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren; el vicepresidente de la entidad y titular de Fiat, Cristiano Ratazzi, y el titular del coloquio industrial, Jorge Marcotegui.

 

Mendiguren solicitó "serenar a la economía argentina", ya que a su criterio "no se ve que existan problemas estructurales para que exista esta sensación de una crisis fuerte". "Normalmente cuando estas cosas sucedieron en el mercado cambiario a la Argentina se lo relacionaba con crisis, sobre todo, del sector externo", recordó el titular de la UIA. El empresario señaló que "hoy esta no es la situación porque Argentina está en condiciones de generar dólares, pero ha privilegiado el desendeudamiento". "Es una política que tiene su parte positiva y a veces da estas sensaciones de crisis, que para mí no existe", manifestó el titular de la central fabril.

 

En ese sentido, De Mendiguren reconoció en Radio 10 que "Existe la expectativa que se modifiquen (los controles) con el pago del Boden 2012". Luego, en diálogo con Radio 10, evaluó: "Me parecieron exageradas las medidas para cumplir con un plan de desendeudamiento. Genera una sensación de que pasa otra cosa: la gente lo asocia a momentos en que había cuellos en la balanza comercial. Provoca que se posterguen decisiones económicas".

 

Por su parte, Cristiano Ratazzi señaló a El Cronista Comercial: "Siempre que hubo desdoblamiento cambiario no fue bueno". Mientras que Marcotegui, destacó el compromiso para "superar los históricos dilemas de la competitividad argentina". Reclamó, en ese sentido, "previsibilidad, reglas claras, un mercado genuino de capitales y un sistema impositivo que aliente la actividad".