La Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires resaltó a las localidades de Crotto, en Tapalqué, y Beruti, en Trenque Lauquen, como dos destinos ideales para descubrir durante el año. Ambas forman parte del programa Pueblos Turísticos y se presentan como opciones con fuerte identidad rural, historia local y propuestas culturales para toda la familia.
En Crotto, la Subsecretaría recomienda recorrer su Plaza Central, donde se erige la estatua de La Mujer Campesina, símbolo del homenaje anual al trabajo rural femenino. También se puede visitar la antigua estación de tren convertida en Museo Municipal Comunitario, y conocer la esquina de los almacenes, un circuito histórico con locales tradicionales como La Vieja Fonda y el Almacén de Ramos Generales. Entre calles que llevan nombres de vecinos y casas con puertas abiertas, la localidad mantiene un estilo de vida tranquilo y comunitario, enmarcado por un paisaje de llanura con historia ferroviaria.
Beruti, por su parte, fue destacado por su perfil industrial y su riqueza patrimonial. Según la Subsecretaría, entre los imperdibles se encuentran el Club de Pesca Loma Alta, los murales, el cementerio histórico con visitas guiadas y el almacén de la familia Zoppiconi, con más de un siglo de historia. La oferta gastronómica se completa con propuestas como Lo de Vanucci y sus pastas caseras, el bodegón del CLUB GIAT y los alfajores de Pueblo Pesquero. Además, Beruti celebra eventos como la Cabalgata desde Trenque Lauquen y el Atardecer en lo de Zoppiconi, una peña folclórica que convoca a vecinos y visitantes.
Ambas localidades fueron destacadas por ofrecer experiencias que combinan naturaleza, memoria e identidad local. Según la Subsecretaría, Crotto y Beruti representan el encanto del interior bonaerense y son ideales para quienes buscan una escapada distinta, lejos del ritmo urbano y cerca de las raíces.