Sobre las obras de reconstrucción integral de la pista del Aeropuerto Internacional de Bariloche se requirió una inversión superior a los 66 millones de pesos, se informó. Y se añadió, que hace 25 años que no se llevaba a cabo una iniciativa de semejante envergadura en esa estación aérea que contó con: la reconstrucción de la pista en todo su ancho (48 metros), con una longitud de 2.350 metros de pista; readecuación de la franja de seguridad; reparaciones en rodajes y plataforma; nuevos señalamiento diurno en pista, rodajes y plataforma; de sistema de balizamiento de pista, umbrales y calles de rodaje; que responde a la normativa OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).
Además cuenta con conos e viento iluminados frente a la plataforma principal y en cabecera 29; sala acondicionada para alojar nuevos tableros y equipos de balizamiento; nuevo sistema flash categoría I en sistema de aproximación de pista 29. También se puso a punto el edificio y se hizo mantenimiento de los accesos a la terminal.
Además, Cristina a través de una videoconferencia dejará inaugurada la nueva pista y de balizamiento en el aeropuerto de Esquel, con una inversión de 22 millones de pesos.
En Esquel operan vuelos comerciales y ejecutivos y durante el último año, registró un significativo aumento del 464 por ciento con 121.607 pasajeros, ya que funcionó como estación alternativa ante la falta de operaciones en los otros aeropuertos del sur como Bariloche, afectados por las cenizas del volcán Puyehue. De esta manera, de 10 vuelos semanales pasaron a operarse 50.
Campus universitario
Cristina presidirá la firma de un convenio de financiamiento para la obra del campus de la UNRN en Bariloche, primer módulo de tres en el que el Estado nacional invertirá 47,5 millones de pesos.
Se trata de una obra de 5.400 metros cuadrados cubiertos y otros 2.300 metros cuadrados en sectores externos, que incluirá 16 aulas, biblioteca, aula de teatro, aula magna, bar-comedor, enfermería, centro de copiado, oficina de alumnos, bedelía, data center, seis laboratorios de docencia y otros seis especiales de investigación y desarrollo tecnológico.
Este convenio será firmado por el ministro De Vido y el rector de la Universidad, Juan Carlos del Bello, entre otros funcionarios.
Videoconferencia
La Presidenta tiene previsto además, a través de una videoconferencia con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y la intendenta de Alen, Sabina Costa, inaugurar la Escuela 80 de esa localidad rionegrina.
Posteriormente, Cristina presidirá el acto de entrega de 53 viviendas a sus propietarios, en un barrio de Río Colorado, adonde se conectará mediante una videconferencia con el jefe comunal, Carlos Pilotti, y con el subsecretario de Urbanismo y Vivienda de la Nación, Luis Bontempo.