En ese sentido, el prosecretario de Planeamiento de la UNLP, Diego Delucchi, explicó que tras una reunión el viernes pasado con Edgardo Colombini, principal asesor del secretario de Transporte, Alejandro Ramos; acordaron que "esta semana vendrá a la Ciudad personal de la secretaría para realizar un pormenorizado relevamiento de campo, esto es, las vías, los pasos a nivel, y otros aspectos más técnicos".
En tanto, agregó que por sugerencia de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), se cambiará el material rodante. “No se utilizará el que fabrica la empresa Tecnotren, sino uno más convencional, fuerte y seguro. Ya está elegido", afirmó el funcionario.
Las obras comenzarán dentro de un mes y se extenderán por otros tres, aunque es probable que esos tiempos se aceleren, indicaron en la casa de estudios. El proyecto prevé un recorrido de 4,5 kilómetros desde la estación de 1 y 44 hasta el Policlínico San Martín en 1 y 72, y la construcción de 7 paradores que estarán en las facultades de Arquitectura, Informática, Observatorio, Medicina, Periodismo; y en diagonal 73 y avenida 1 (Hospital San Martín).