La instalación se abrirá a los pasajeros en una etapa posterior, debido a que la transferencia de operaciones desde la terminal existente podría demorar algún tiempo, indicó Cardona durante una presentación en el evento Andean Infrastructure Summit de BNamericas realizado en Bogotá.
La nueva terminal, que abarca un área de 84.000m2, forma parte de un plan para reducir los cuellos de botella en El Dorado. El aeropuerto tiene más de 50 años y ya no puede satisfacer la demanda de tráfico de pasajeros.
La concesionaria Opain está llevando a cabo el proyecto con fondos entregados por el banco latinoamericano de desarrollo CAF, que en enero aprobó un préstamo de US$50mn para la iniciativa. El BID también espera cerrar el financiamiento para el proyecto durante este año, sostuvo Brian Blakely, oficial de inversión líder de la división de infraestructura de la entidad multilateral.
El costo total de la modernización debiera llegar a 1bn de pesos (US$564mn).
Los trabajos contemplan la demolición de la actual terminal para dar cabida a la nueva construcción. El gobierno autorizó las obras de demolición en diciembre del año pasado.
El proyecto total debiera concluir en junio del 2014, tras lo cual la instalación se extenderá por un área de 180.000m2.
A largo plazo, el gobierno está trabajando en una estrategia de desarrollo a 30 años para El Dorado, la que está dirigida a ampliar su capacidad y mejorar la conectividad de transporte.
El aeropuerto atendió a 20,4 millones de pasajeros y movilizó 648.000t de carga en el 2011. El recinto, que se inauguró en 1959, originalmente proyectaba recibir a 16 millones de personas.