12.6 C
Buenos Aires

La niebla complicó el transporte en gran parte del país

MÁS NOTICIAS

 

Bancos de niebla se registraron hoy en la zona central y este de la Argentina, lo que causó inconvenientes de tránsito en rutas y puentes, y en la actividad de puertos y aeropuertos por la baja visibilidad. El fenómeno meteorológico afectó, al menos, a unas 10 provincias, donde los niveles de visibilidad en algunos casos llegaron a ser inferiores a los 100 metros.


Miriam Andrioli, especialista del SMN, dijo a Télam que este fenómeno comenzó a registrarse "en el área de aeroparque desde ayer a la noche haciéndose más intensa a partir de las 3 y reduciendo la visibilidad a menos de 100 metros desde las 4". "En el casco urbano de la Ciudad el fenómeno se dio de manera similar, registrando valores de visibilidad inferiores a los 100 metros entre las 8 y las 9", agregó la meteoróloga.


Andrioli precisó que además del área metropolitana las nieblas y neblinas afectaron "grandes áreas de la provincia de Buenos Aires, como Bolívar, Dolores, El Palomar, Ezeiza, Junín, La Plata, Morón, Pehuajó, Punta Indio, San Fernando y San Miguel". También se detectaron nieblas y neblinas en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, donde se registró una visibilidad reducida a 1200 metros, Córdoba con registros inferiores a los 100 metros de visibilidad a las 10, Misiones, Chaco, Formosa, La Pampa y San Luis.

 

La especialista explicó que este fenómeno "se debe al ingreso sobre la zona central este del país de masas de aire provenientes del norte del territorio, cargados de humedad, que provocan además niveles de entre 97 y 100 por ciento de humedad" y anticipó que "la situación continuará hasta el jueves".


La niebla afectó el tránsito en las autopistas de acceso a la Capital Federal, y en las rutas de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Entre Ríos y este de Córdoba, informó el vocero de Vialidad Nacional, Ernesto Arriaga. Ante esa situación, Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispusieron un alerta vial, ya que la visibilidad era de 300 a 500 metros y se debió circular entre 40, 60 y 70 kilómetros por hora.


El fenómeno también generó dificultades en las rutas nacionales 3, 5, 7, 8, 9 11, 19, 12, 14, 33, 34, 188, 205 y 226, que recorren los territorios de la provincia de Buenos Aires, la Pampa Húmeda y sur de Entre Ríos, donde luego del mediodía comenzó a haber neblina.


Igual situación se observó en las autopistas de acceso a la Ciudad de Buenos Aires, como la Panamericana, Buenos Aires-Rosario-Córdoba, Ezeiza-Cañuelas y Buenos Aires-La Plata, donde también se recomendó circular con precaución. También por la niebla fueron cerrados el puente Rosario-Victoria y los dos puentes Zárate-Brazo Largo, donde después del mediodía se debió circular con precaución por la presencia de neblina.


La presencia de niebla, también mantuvo "inoperable" la actividad en el aeroparque metropolitano, que comenzó a normalizarse a partir de las 13. Aerolíneas Argentinas recomendó a los pasajeros que antes de ir hacia al aeropuerto ingresen a su sitio web (www.aerolineas.com.ar) para saber el estado de su vuelo.


En tanto, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza que estuvo sin operaciones, volvió a funcionar desde poco después de las 8.3. También, los puertos de la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Zárate, Campana y Escobar fueron cerrados debido a la presencia de niebla, informaron fuentes de Prefectura Naval.


Operativo


Ante la previsión meteorológica sobre la posible aparición de nuevos bancos de niebla anunciados para esta tarde noche y la madrugada del miércoles, la Agencia Nacional de Seguridad Vial montará un operativo especial de asistencia en las zonas más afectadas por este fenómeno.


Estos operativos llevados adelante con éxito durante la mañana de hoy, se implementan para brindar seguridad a los conductores que transiten las zonas afectadas. Los operativos consisten en dirigir a los vehículos que circulan por las zonas críticas con patrullas para evitar colisiones o siniestros viales. Durante la tarde de hoy, se montarán operativos en la Autopista Buenos Aires – La Plata en el tramo comprendido entre Hudson y La Plata, la Autopista Ezeiza-Cañuelas, Ruta 9 altura Lima y Ruta 12 en la inmediaciones de Zárate.

 

Se informa también que no se descarta la posibilidad de interrumpir la circulación en tramos de rutas si la situación lo amerita.Además, el Ministerio del Interior y Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, recomienda no detenerse ni utilizar las balizas, reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad entre vehículos y utilizar como referencia las líneas de límite de la calzada derecha.


También utilizar las luces bajas encendidas y los faros antiniebla en el caso de contar con ellos. Nunca utilizar las luces altas debido a que encandila los demás conductores y genera un efecto espejo que acorta el campo visual. Por último, mantener el parabrisas limpio permanentemente y utilizar el sistema de desempañado del vehículo. Puesto que este fenómeno meteorológico también afecta a la adherencia del vehículo en la calzada, extreme la atención en el manejo.