12.6 C
Buenos Aires

La niebla causa trastornos en rutas y en los accesos a la ciudad

MÁS NOTICIAS

 

En ese marco, la ANSV también indicó se deben utilizar las luces bajas encendidas y los faros antiniebla, y advirtió que nunca hay que usar las luces altas, porque esto puede encandilar a los demás conductores o generar un efecto espejo y acortar el campo visual.

 

Por último, señaló que hay que mantener el parabrisas limpio permanentemente y utilizar el sistema de desempañado del vehículo. Las autoridades viales cortaron en forma total la circulación de vehículos en la ruta 9, en el tramo que va desde el peaje de la localidad bonaerense de Lima y el kilómetro 276, en la cercanías de Rosario, a raíz de la falta de visibilidad causada por los densos bancos de niebla.

 

Debido al fenómeno meteorológico, la visibilidad en ese importante corredor vial es de apenas 80 a 200 metros.

El corte de la ruta 9 entre Lima y Rosario fue resuelto a las 8.30 e instrumentado en forma conjunta por la Dirección de Vialidad Nacional, la Gendarmería y la Agencia de Seguridad Vial.

La decisión se adoptó en forma preventiva para evitar choques y accidentes.

El vocero de Vialidad, Ernesto Arriaga, explicó que los vehículos quedarán a la espera hasta que la visibilidad alcance entre los 800 a 1.500 metros.

La ruta 9 es la más importante del país y por ella circula la mayor cantidad de camiones y otros vehículos desde y hacia el centro de la Argentina.

A su vez, la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe emitió un alerta debido a que "se están registrando importantes bancos de niebla y neblinas en todo el territorio provincial".

La Agencia recomendó no iniciar viajes bajo estas condiciones y en caso de no poder evitarlo, extremar las medidas de precaución para minimizar los riesgos que supone la conducción con niebla.
El organismo informó que entre los corredores más afectados figura la autovía nacional número 19, que presenta bancos de niebla que reducen la visibilidad 50 metros.

En la ruta provincial 1 está afectada la visibilidad en inmediaciones a las localidades de Cayastá, Campo del Medio, Helvecia y El Laurel.

En la ruta provincial 5 la visibilidad se encuentra reducida a 50 metros, en tanto en la ruta provincial 70 se recomienda circular con máxima cautela en toda su extensión.

En cuanto a la ruta nacional 11, se registran bancos de niebla que reducen la visibilidad a 50 metros en el tramo que va de Recreo a San Justo, al igual que desde la localidad de Calchaquí hasta Las Garzas.

Sectores de la ruta nacional 34 tienen visibilidad reducida a 300 metros.

En la autopista Rosario-Santa Fe hay bancos de niebla en diferentes tramos, con un campo visual que oscila entre los 500 y 600 metros.

Y en la autopista Rosario-Buenos Aires, el tramo más afectado por la niebla es el comprendido entre las ciudades de San Nicolás y Rosario, con una visibilidad aproximada de 300 metros.