Con el visto bueno gubernamental, la concesionaria Coviares llegó a aumentar los peajes de 2 a 5 pesos en las horas pico y a $3,50 para el resto de la jornada, pero, ante esta situación, el concejal platense por el Frente para la Victoria, Gustavo Luzardo, presentó un recurso de amparo ante el juez federal de Quilmes Luis Armela, con el propósito de no aceptar la nueva tarifa mientras no estén terminadas las obras.
Armela dictó una medida cautelar que anuló el aumento del peaje establecido por la empresa. La concesionaria recurrió la medida ante la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata quienes finalmente consideraron "razonable y conveniente" mantener la vigencia de la medida cautelar hasta tanto "se resuelva la cuestión de fondo" o "mientras tanto las demandadas no cumplan con las obligaciones exigidas".
Por lo tanto se comunicó al Ministerio de Planificación nacional y a Coviares que se debía seguir cobrando las mismas tarifas que hace un mes, como también se le obligó a gestionar y presentar en un plazo de 30 días, junto a la Dirección Nacional de Vialidad, su plan de inversiones en infraestructura. Coviares se defiende argumentando que para financiar los emprendimientos es necesario reformular el esquema tarifario.
El plan elaborado incluía la construcción de un tercer carril de circulación entre Quilmes y Hudson y un distribuidor en la zona Villa Elisa/Parque Ecológico con enlace con el camino Centenario, según informa un cable de la agencia DyN.