11.8 C
Buenos Aires

La Justicia porteña informó que comenzó a investigar a los “metrodelegados”

MÁS NOTICIAS

 

Fuentes judiciales informaron que el fiscal emprendió una investigación por violación del artículo 69 del Código Contravencional de la Ciudad, luego del paro histórico que llevaron a cabo los "metrodelegados" en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales más seguras.

 

Esa acusación contempla una pena de multa de mil a 5 mil pesos o bien de hasta 10 días de arresto "a quien "afecta intencionalmente el funcionamiento de los servicios públicos". La denuncia ingresó por una llamada realizada el fin de semana pasado al 0800 en el que se reciben denuncias ante el Ministerio Público Fiscal.

 

En esa comunicación Metrovías acusó a los "metrodelegados" de impedir a un grupo de empleados ir a trabajar durante la protesta. Como medida de prueba, el fiscal López le pidió a la empresa que aporte toda la información con la que cuenta sobre el episodio denunciado.

 

Además, requirió a la Procuración porteña y a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad que aporten la documentación sobre las negociaciones que mantuvieron los "metrodelegados" con los delegados y en las que se intentó poner fin al conflicto.

 

Rodríguez Larreta dijo que la Presidenta “sólo quiere someter” a la Ciudad

 

Mientras tanto, el Gobierno de la Ciudad volvió a cuestionar a la Casa Rosada por la extensión del paro y reiteró que la medida de fuerza fue "netamente política".El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, destacó que Cristina Kirchner “sólo quiere someter" a la Ciudad.

 

"Nuestra posición es la misma de siempre. Queremos hacernos cargo del subte, pero eso requiere que haya un acuerdo, en el cual sólo pedimos que hagan las obras que el Gobierno nacional había comprometido, y que son fundamentales para garantizar la seguridad de la gente. No es que queremos que hagan todas las obras y después asumir el subte, pero por lo menos que presenten un plan de obras", detalló el funcionario.

 

En declaraciones a radio La Red, Larreta aseguró que hay "una cantidad de hechos que demuestran que lo único que quiere" el Gobierno "es someter" a la Ciudad. "En una semana nos sacaron los subsidios para la luz para las escuelas o los hospitales. Nos quieren someter económicamente, es lo mismo que le hicieron a (Daniel) Scioli y a (José Manuel) De la Sota. Hay que cambiar esto en la Argentina. Tenemos que tener un país más libre", advirtió.

 

Pese a que el mandatario bonaerense pertenece al kirchnerismo, Larreta incluyó a Scioli entre las "víctimas" del supuesto accionar político oficialista y estimó que el gobernador bonaerense "tuvo la imprudencia de salir a decir que aspiraba a ser el sucesor de Cristina". “Y por eso salieron a matarlo. Algo habrá hecho que salieron a atacarlo también a él. Es un modelo que llevan contra todos los que piensan diferente. Nosotros pensamos diferente, pero vivimos en una democracia y hay que respetar a los que piensan diferente", añadió.

- Advertisement -spot_img