La OCDE destaca que los precios de la energía se incrementaron 7,9% en el último año, en comparación con el 7,4% registrado de enero, mientras que los alimentos se encarecieron 3,9% en tasa interanual en febrero, cuatro décimas menos que el 4,3% registrado en el mes anterior.
Por su parte, la inflación subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de la energía y de los alimentos, se mantuvo estable en 1,9%, detalla Europa Press.
La inflación por país
Por países, la inflación en España registró un incremento interanual de 2%, ocho décimas por debajo de la media de la organización, mientras que la inflación subyacente fue de 0,8%. En concreto, los precios de la alimentación crecieron 2,6%, mientras que los de la energía se dispararon 7,9%.
Entre los miembros del `Club de los países ricos´, los inflación anual continuó descendiendo en Reino Unido (del 3,6% al 3,4%) y se mantuvo estable en Francia (2,3%) y Estados Unidos (2,9%).
Por el contrario, la inflación se incrementó en Canadá (del 2,5% al 2,6%), Italia (del 3,2% al 3,3%), Alemania (del 2,1% al 2,3%) y Japón (del 0,1% al 0,3%). En el conjunto de la eurozona, los precios se mantuvieron estables en 2,7%.
En comparación con el mes anterior, los precios subieron cuatro décimas de promedio en la OCDE, con incrementos entre los principales países en Alemania (0,7%), Reino Unido (0,6%) y Francia, Italia, Estados Unidos y Canadá (0,4%). En la misma línea, los precios aumentaron dos décimas en Japón en términos intermensuales.