Asimismo, AFAC indicó que la relación Inversiones / ventas en el sector se mantuvo este año en 4,3 por ciento, frente al 2,7 por ciento de 2010. El sondeo arrojó que, de la inversión prevista para el año, el 66 por ciento se destinará a bienes de capital, lo cual, según sostuvo AFAC, "tendrá un impacto directo en la capacidad instalada y los niveles de producción".
"Estas son inversiones estructurales que van a ser de utilidad para las diferentes plataformas que se fabriquen en los años venideros y que deberán ser complementadas por las inversiones que corresponden a moldes y matrices para modelos específicos, que son financiados en la mayoría de los casos por las terminales, los cuales son utilizados por los autopartistas nominados en los nuevos proyectos", señaló.
Además, remarcó que "existe una significativa cantidad de las inversiones previstas que se están realizando en plantas nuevas", y añadió que parte de las mismas están siendo financiadas con créditos de los Fondos del Bicentenario, que llevan adjudicados a 15 empresas autopartistas por 281 millones de pesos con un plazo de hasta cinco años, informó la agencia DyN.
La entidad destacó que permanentemente se están recibiendo consultas por parte de empresas "que están considerando a la industria automotriz argentina como una de las de más alto crecimiento actual y potencial". "En las recientes participaciones en las misiones oficiales a México, Italia, España y Alemania se pudieron relevar concretas iniciativas que están bajo análisis", subrayó.