La medida fue informada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto al intendente de la Municipalidad de la capital santafesina, José Corral, y el Ministro de la Producción de la provincia, Carlos Fascendini.
“El gremio de los conductores de trenes viene bregando por la reestatización de los ferrocarriles, tanto de la infraestructura como de los servicios, esta medida es totalmente contraria a la recuperación del rol del Estado Nacional, y demuestra una profundización del modelo neoliberal, donde el Estado transfiere a las provincias, a los Municipios y ONGs amigas, propiedades fiscales pertenecientes a todos los argentinos”, explicaron desde el sindicato.
Además, desde el gremio criticaron este tipo de políticas por ser similares a las utilizadas en los años 90, y sostuvieron que “el estado ‘concedente’ de los 90 hoy se ha convertido en un Estado Benefactor para las administraciones políticas amigas en tanto se postergan las obras de infraestructura para la recuperación de los trenes a la Argentina profunda”.
“La compra de material ferroviario sin licitación pública para la mejora de los servicios en el Gran Buenos Aires y en los corredores Mar del Plata, Rosario, con amplio despliegue de recursos publicitarios, desnuda una inconfundible política electoral, que demora, atrasa la recuperación de nuestra industria ferroviaria nacional”, finalizó el comunicado.