17.6 C
Buenos Aires

La FEMPINRA y otros gremios paralizaron tareas y se movilizaron por accidente de buques en Zarate

MÁS NOTICIAS

 

El accidente se produjo a la altura de Zárate, provincia de Buenos Aires, y provocó la muerte de siete tripulantes argentinos. Los trabajadores se concentraron esta mañana en la Torre de los Ingleses, en el barrio porteño de Retiro, y marcharon luego hacia la Cancillería, donde elevaron un documento y una propuesta.

 

Los sindicalistas ya se habían reunido con el canciller Héctor Timerman en agosto último (luego de otro accidente en la Hidrovía, que produjo cuatro víctimas al chocar un remolcador).

 

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo y el Sindicato de Conductores Navales, respaldados por todos los gremios que integran la Federación, paralizaron hoy las tareas y se movilizaron hacia la Cancillería.

 

Los trabajadores marcharon hacia la Plaza San Martín, donde participaron en una misa en memoria de las víctimas del accidente y, luego, los dirigentes fueron recibidos en la Cancillería por el titular de la Dirección de Organismos Internacionales, Pablo Tettamanti, quien indicó que al regresar Timerman de la ciudad estadounidense de Nueva York le entregará el proyecto sindical.

 

La FEMPINRA reclama "la derogación del `Capítulo Cuatro del Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE) De los Buques Paraguayos en Aguas Argentinas`" y que la Cancillería lo eleve a la Asesoría Jurídica y Técnica. Además, los dirigentes gremiales adelantaron que de no recibir respuestas positivas continuarán "los legítimos reclamos" y propusieron un plazo de espera hasta el 12 de julio próximo.

 

Mientras tanto, ratificaron el estado alerta y movilización permanente en sus puestos de trabajo, informó la FEMPINRA. Los trabajadores levantaron las medidas de fuerza a partir de las 15 a partir de una solicitud de Trabajo, concluyó Rebollo.