La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), anunció hoy el estado de “alerta y movilización” y no descartó llevar a cabo medidas de fuerza sorpresivas en toda el área portuario-marítima en los próximos días en reclamo por “la constante poda” que están sufriendo los salarios en función de la vigencia del actual impuesto a las ganancias.
"Vemos que hay una negación sistemática para adecuar en paralelo este impuesto distorsivo con los propios acuerdos salariales que estamos cerrando producto de la escalada de la inflación y que hasta el mismo Estado reconoce que existe independientemente si es el gobierno o los privados son quienes la miden”, argumentaron en un comunicado de prensa hoy el secretario general y adjunto de la FeMPINRA Cayo Ayala y Juan Carlos Schmid, respectivamente.
“El General Juan Domingo Perón tenía una máxima: “la única verdad es la realidad” y La realidad es que después de cada aumento de sueldo, acordado en las negociaciones paritarias, gran parte o la totalidad de esos incrementos son arrebatados por este impuesto confiscatorio", señalaron.
"Esta actitud intransigente del Poder Ejecutivo de no actualizar los porcentajes de las escalas viene impulsando la precarización del trabajo ya que los compañeros prefieren percibir esos aumentos “en negro” defendiendo el valor de su salario de bolsillo. El colmo es que esto ocurre en un país donde, por ejemplo, la renta financiera no tributa”, finalizaron los sindicalistas alineados en la CGT Azopardo y que comandan una federación que nuclea a mas de una docena de gremio estratégicos de la actividad marítima y portuaria.